Ir al contenido
_
_
_
_
Debate constitucional

La abolición de la pena de muerte no fue incluida

La abolición de la pena de muerte no fue incluida. La Comisión Constitucional del Congreso manifestó ayer su acuerdo unánime en favor de que la Constitución reconozca el derecho a la vida y a no ser sometido a torturas ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. En cambio, la abolición de la pena de muerte, que pretendían los grupos parlamentarios de la izquierda y autonomistas, no fue incorporada, por oponerse a ello los votos de UCD y AP. Previamente al extenso debate sobre la pena de muerte, UCD y AP permanecieron unidas en la votación de otros preceptos relativos a los derechos y deberes fundamentales.

"La mejor arma contra el cáncer abandonar el tabaco"

La mejor arma contra el cáncer abandonar el tabaco . Según el cirujano británico Roger Abbey-Smith, el aumento en la incidencia de cáncer de pulmón «es debido, fundamentalmente, al consumo de tabaco y a la contaminación del aire, pero todavía no está suficientemente explicado el que no se diagnosticara tanto en los años treinta».«Durante la primera guerra mundial se fumó muchísimo -afirma- y, a consecuencia de ello, en los años treinta, las personas con edad superior a los 45 años comenzaron a sufrir cáncer de pulmón. Ahora está confirmado que el fumar tabaco es la causa principal del cáncer de pulmón. No hay duda de ello. »

Acusados de la muerte de un guardia civil

Acusados de la muerte de un guardia civil. A las diez de la mañana de ayer dio comienzo en una de las salas del Centro de Instrucción de Reclutas número 10 de Zaragoza, la vista del consejo de guerra que se sigue contra dos paisanos, José López Domingo y Francisco Martínez Benaque, acusados de dar muerte a un guardia civil, en noviembre de 1976, en las cercanías de la localidad zaragozana de Cuarte.

Argelia planteará el tema canario ante los países no alineados

Argelia planteará el tema canario ante los países no alineados. Argelia es partidaria de incluir el tema de «la africanidad» de las islas Canarias en el marco de los trabajos de la próxima «cumbre» de los países no alineados, que debe celebrarse a finales de este verano en La Habana. Informes confidenciales obtenidos en la capital argelina revelan que el ministro de Asuntos Exteriores, Abdelaziz Buteflika, ha llegado a La Habana para participar en la reunión ministerial de la referida organización, con el propósito de suscitar la aprobación de su propuesta para que sea examinada la cuestión de Canarias.El buró de coordinación de la organización de los países no alineados, convocado en La Habana para definir la política de ese organismo sobre los principales problemas internacionales y promover la cóoperación económica, ha sido invitado por Argelia para examinar el conflicto del Sahara occidental y la «africanidad» del archipiélago canario.

Los trabajadores de Firestone Suiza, contra las indemnizaciones

Los trabajadores de Firestone Suiza, contra las indemnizaciones. Las indemnizaciones que propone la filial suiza de la Firestone ubicada en la localidad de Pratteln a los 620 trabajadores que perderán sus puestos ante la decisión definitiva de la casa motriz Akron-Ohio, de Estados Unidos, de cerrar la filial helvética, fue rechazada por el sindicato, calificándolas de «insuficientes y provocadoras». El sindicato exige como cuestión de «principios y procedimientos» dialogar directamente con los máximos ejecutivos de la transnacional, pidiendo que se trasladen de Ohio a Pratteln para iniciar conversaciones bilaterales.

Parte de la flota vasca se traslada a Venezuela

Parte de la flota vasca se traslada a Venezuela. Quince pesqueros vascos estarán faenando en aguas de Venezuela a finales de este mes. Los problemas habidos en aguas comunitarias, la escasa rentabilidad de la pesca y las buenas perspectivas de capturas en las aguas venezolanas, han movido a los arrantzales de Guipúzcoa y Vizcaya a este exilio voluntarioo.Ya en el mes de abril salieron con dirección a Venezuela cinco pesqueros de Lequeitio (Vizcaya) a los que les seguirán, hoy o mañana, tres más de Fuenterrabía (Guipúzcoa). En los próximos días tomarán el mismo rumbo cuatro barcos más del puerto guipuzcoano de Orio y tres de Ondárroa (Vizcaya).

Concentración de dominicanos en la embajada en Madrid

Concentración de dominicanos en la embajada en Madrid. Varias decenas de dominicanos residentes en Madrid acudieron en la mañana de ayer a la sede de la embajada de la República Dominicana, en el paseo de la Castellana, para pedir información sobre los acontecimientos, conocer el parecer de los diplomáticos aquí residentes y tratar de concentrarse en el interior de la embajada en señal de protesta por la irrupción de fuerzas policiales y militares en la sede de la Junta Electoral Central de la capital dominicana. Una medida similar se adoptó en otras ciudades europeas y americanas.Fuentes diplomáticas señalaron a EL PAIS que carecen todavía de información oficial que aclare el actual estado de cosas en la República Dominicana. No obstante, las mismas fuentes indicaron que, a través de familiares residentes en aquel país se supo que la jornada de ayer había transcurrido con tranquilidad.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_