Mitterrand promete negar la extradición de los terroristas vascos detenidos en Francia
Otro preso republicano sucederá a Sands en su huelga de hambre
Una democracia indefensa
Los armadores de
Artistas gestionarán por su cuenta la devolución del "Guernica"
El PCE rechaza las acusaciones de un concejal de San Sebastián de los Reyes
Los vecinos de Villablino (León), inquietos por las soluciones técnicas de RTVE
Los pronunciamientos y Ortega
Areilza: "El Consejo de Europa es el guardián de las libertades democráticas"
Cuatro ultraderechistas de Valladolid, en libertad provisional
La doctrina gaullista inspira la política exterior de Giscard y Mitterrand
Don Juan Carlos presidió los funerales por los tres militares de la Casa Real asesinados por ETAm
Juicio contra tres presuntos colaboradores de ETA
Terminada la auditoría sobre "El Piramidón"
Un ayuntamiento de La Palma embarga a empresarios de hostelería
Ladi Diana Spencer no sabía que el príncipe Carlos de Inglaterra fuera tan calvo
Las organizaciones de consumidores, importantes protagonistas en el Mercado Común
La EMT no tiene previstas para este año nuevas subidas de tarifas
Cierre del instituto de Hernani por celebrar una semana antinuclear
A todo gas
A todo gas. EL CONSEJO de Ministros aprobó recientemente la construcción en la provincia de Huelva de una planta de prerreducidos, destinada a la concentración de unos minerales muy pobres en hierro del sureste de la Península. El aprovechamiento de esos recursos no utilizados será realizado, así, en una zona cercana con elevado desempleo y mínima industrialización. De añadidura, el elevado consumo de energía que necesita este proceso industrial podría ser suministrado por la puesta en explotación del yacimiento de gas en el golfo de Cádiz. Las avanzadas negociaciones para conseguir un crédito kuwaití a largo plazo, con probable garantía estatal, podrán garantizar la financiación del proyecto, previamente estudiado por dos firmas internacionales que dieron su visto bueno bajo la condición de obtener algunas subvenciones y, sobre todo, energía a bajo coste.La sustitución de importaciones de mineral de hierro o de chatarra, la creación de empleo en una zona castigada por el paro y la utilización de un recurso energético local son poderosos argumentos en favor del proyecto. Ahora bien, la forma de aprovechar el gas del golfo de Cádiz puede dar lugar a graves servidumbres para el diseño de una política energética coherente y sensata.