ET y la política socialista
MANUEL MOLINASiguiendo la moda obligada de analizar la política ejecutiva de un Gobierno después de sobrepasar los dichosos y celebérrimos cien días de haber accedido al poder, señala el autor de este texto que se quiere referir, de una forma un poco especial, a la actuación que se ha seguido con respecto a la integración -palabra desgastada inútilmente- del minusválido en la nueva sociedad igualitaria, a la que se pretende llegar con lo que se ha dado en llamar cambio.
Los documentos de Rumasa rescatados por la policía contienen contabilidad del 'holding'
'Querida radio', nuevo programa de Radiocadena
Felipe González
El Ministerio de Justicia proyecta la creación de nuevas notarías y modificará la organización de los registros
La propina, el visado y el grillo
La AImoraima
Un sector del PSOE de Móstoles abandona el partido
Artesano del diálogo palestino-israelí
Felípe de Borbón,
Se reanuda la circulación de trenes en Portugal
Un nuevo partido oficialista marroquí reivindica Ceuta y Melilla
Espectacular simulacro de extinción de un incendio y rescate de víctimas en Zaragoza
El atentado conmociona a los 'pacifistas' de Israel
Se emite hoy el primer episodio de 'Marco Polo', la serie más costosa de la televisión europea
Interior aclara a Verstrynge el coste de una pista de conducir en Móstoles
El Pacto verbal / y 2
Metro: un cambio necesario en su desarrollo
VICENTE GARCÍA ÁLVAREZEn fecha reciente se ha hecho pública la decisión del Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones de proceder a una revisión en profundidad del Plan de Ampliación del Metro de Madrid, vigente en su actual situación desde 1974. La primera consecuencia de esa decisión ha sido paralizar el programa de contratación de nuevos tramos de líneas. Esta noticia ha recibido interpretaciones diversas que conviene matizar, afirma el autor de este artículo, al tiempo que se explican los motivos que han aconsejado un cambio de política en las inversiones en el Metro y sus nuevas directrices.
Empresas buscadoras de oro contaminan el río Órbigo en la provincia de León
Los salmantinos celebran el 'lunes de aguas', la legendaria fiesta de la vuelta de las prostitutas
Ofensiva 'Mélida Anaya Montes' en El Salvador
Hoy se reanudan en Ginebra las conversaciones afgano-paquistaníes
Inviable la entrada en vigor de los presupuestos de la comunidad autónoma
Llevar a buen término, ahora, la Conferencia de Madrid
HANS-DIETRICH GENSCHERLa propuesta de mediación por parte de los países neutrales y no alineados participantes en la reanudación de la Conferencia de Madrid, en relación con el documento final presentado por dichos países el 15 de marzo, debe servir a los bloques del Este y del Oeste de base apropiada para llegar a un acuerdo, dice el político alemán. Dadas las presentes circunstancias y el actual estado de las relaciones Este-Oeste, tal acuerdo tendría un beneficioso efecto estabilizador. La responsabilidad por la paz y por los ciudadanos europeos exige que se lleve a buen término la Conferencia para la Seguridad y la Cooperación Europea de Madrid, concluye Hans-Dietrich Genscher.