El ministro francés de Defensa viene a Madrid para ofrecer material bélico al Ejército español
Los vecinos de Cardedeu no renuncian a su emisora de RTV
Los líderes de la IS consideran el homicidio como un crimen contra la moderación
Asesinado en Portugal el observador de la OLP en el 16º Congreso de la Internacional Socialista
El Avispa es la figura
EE UU planea instalar una base de entrenamiento militar en Honduras
Los policías vascos francos de servicio podrán ir armados
Garaikoetxea y la oposición discrepan sobre el balance de tres años de Gobierno vasco
La deuda externa de los países en desarrollo, 630.000 millones de dólares
El poder judicial: no elegido e incontrolado
PABLO CASTELLANOEl diputado socialista Pablo Castellano compara las muchas limitaciones de los poderes ejecutivos y legislativo en contraste con el judicial, al que considera incontrolado, no elegido, no representativo y únicamente sometido a sí mismo, con capacidad para anular decisiones del Gobierno, interpretar acuerdos del Parlamento y disponer de las vidas y haciendas de los ciudadanos. En ese sentido, considera el autor de este artículo que la ley orgánica del Poder Judicial consolida una situación anormal, injustificada y peligrosa.
Tras la expansión industrial, la crisis
Rumania se enfrenta a su más grave crisis económica después de un decenio de auge y expansión industrial. El crecimiento récord ha dado paso a una ralentización industrial y a que los suministros a la población sean, cuando menos, muy deficientes. A la crisis económica, generada por el crecimiento de los precios de los productos petrolíferos, el Gobierno responde intentando corregir el fracaso de su planificación e introduciendo ciertas formas de reprivatización. Un enviado especial de EL PAIS visitó recientemente este país sumido en una crisis difícil de disimular pese a los comentarios oficiales.
Conmemoración del holocausto judío
Llega a Madrid la marcha por la paralización de Almaraz
En Japón hay más de 100 espías soviéticos
Despido de 200 trabajadores por la insolvencia de Construcciones Bigar
'Alsino y el cóndor', de Miguel Littin, ' se exhibe en Madrid
El PSOE solicitará la retirada de carteles de la coalicion AP-PDP-UL
García Marquez vuelve a Colombia tras su exilio de dos años en México
Filósofos e historiadores analizan la influencia del marxismo
Los salmantinos celebran el 'lunes de aguas', la legendaria fiesta de la vuelta de las prostitutas
Ofensiva 'Mélida Anaya Montes' en El Salvador
Hoy se reanudan en Ginebra las conversaciones afgano-paquistaníes
Inviable la entrada en vigor de los presupuestos de la comunidad autónoma
Llevar a buen término, ahora, la Conferencia de Madrid
HANS-DIETRICH GENSCHERLa propuesta de mediación por parte de los países neutrales y no alineados participantes en la reanudación de la Conferencia de Madrid, en relación con el documento final presentado por dichos países el 15 de marzo, debe servir a los bloques del Este y del Oeste de base apropiada para llegar a un acuerdo, dice el político alemán. Dadas las presentes circunstancias y el actual estado de las relaciones Este-Oeste, tal acuerdo tendría un beneficioso efecto estabilizador. La responsabilidad por la paz y por los ciudadanos europeos exige que se lleve a buen término la Conferencia para la Seguridad y la Cooperación Europea de Madrid, concluye Hans-Dietrich Genscher.