En el Jardín Botánico
Marruecos impone 1.200.000 pesetas de multa a dos pesqueros españoles
Un juez norteamericano condena al Gobierno a indemnizar a víctimas de radiactividad
Un juez norteamericano condena al Gobierno a indemnizar a víctimas de radiactividad. Un juez federal de Salt Lake City (Utah) ha condenado al Gobierno de Estado s Unidos a indemnizar a los familiares de las víctimas de fugas radiactivas de pruebas nucleares realizadas en Nevada, que provocaron la muerte de nueve personas por cáncer.Ésta la primera vez que las pruebas nucleares llevadas a cabo en Nevada entre 1951 y 1962 han sido consideradas responsables de la aparición de cánceres y la primera vez que se acusa al Gobierno de negligencia. El veredicto, que crea jurisprudencia sobre afectados por exposición a fuentes radiactivas, tendrá repercusiones sobre la media docena de casos análogos y pendientes, de fallo judicial.
Registro policial de una sucursal de Ibertrip en Gerona en busca de droga
El cálculo de Moscú
Montserrat Caballé 'dialogó' con el público.
El 'Daily Express' no salió ayer en Londres porque los redactores boicotearon una réplica
La banca redujo sus créditos durante el primer trimestre en más de 400.000 millones
Cese en Emigración.
Patxi Imaz Martiarena,
Una economía estructuralmente enferma aunque sobran el petróleo y el dinero
Retrasada la querella por las irregularidades del antiguo equipo de Banca Catalana
Nuevo muro en el Sáhara.
Fútbol.
La ponencia del Congreso que estudió la ley de la Función Pública ha potenciado el papel administrativo de las comunidades autónomas
Inquietud del Gobierno danés por el bloqueo de fondos para euromisiles
Panamá no admitirá más 'etarras' deportados de Francia
Michael Jackson
José María Samplón,
Según UGT, la ley sindical favorece a los sindicatos autonómicos
Vara de Rey: "Las fotos no son pruebas concluyentes, pero sirven para sancionar"
Manifestaciones en Gran Canaria por falta de agua potable
El escándalo de la logia masónica italiana P-2 vuelve a poner en peligro al Gabinete de Craxi
El Consejo del Poder Judicial desea responder ante el Parlamento, según su presidente
Condenas de 23 a 41 años de prisión para los ocho 'etarras' que asaltaron el cuartel de Berga
Condenas de 23 a 41 años de prisión para los ocho etarras que asaltaron el cuartel de Berga. Los ocho etarras procesados por el asalto al cuartel de Berga (Barcelona), juzgados por segunda vez en consejo de guerra celebrado el pasado miércoles en Lérida, han sido condenados a penas que oscilan entre 23 y 41 años de cárcel, aunque deberán cumplir únicamente un máximo de 18 años cada uno. La pena impuesta al independentista catalán Jordi Puig se ha visto reducida de diez a ocho años en relación con la primera condena del tribunal militar (octubre de 1983), que fue anulada posteriormente por el Consejo Supremo de Justicia Militar. En los demás casos las penas son las mismas que en la sentencia anterior. Los ocho vascos eran miembros de ETApm cuando intentaron asaltar el cuartel militar de Berga para apoderarse de armas, el 15 de noviembre de 1980.