El manual de la CIA contra Nicaragua está basado en la guerra de Vietnam
Marcelino Camacho insiste en que el Gobierno ha organizado una campaña contra CCOO
Popieluszko: "Todo acto de violencia demuestra la inferioridad moral de quien lo comete"
Mubarak subraya en París el papel europeo en la paz de Oriente Próximo
La Audiencia de San Sebastián levanta el procesamiento de una abogada que denuncio torturas desmentidas por su defendido
Ley machista en Pakistán.
Cola de 28 horas para conseguir entrada en el Real
El puerto de Carboneras entra en funcionamiento
Los malos tratos a mujeres
El presidente de Bolivia pone fin a su huelga de hambre
Herri Batasuna teme que Costa Rica acceda a la extradición del 'etarra' 'Pistolas'
El Gobierno fija en un 7% anual el aumento de las exportaciones
Pablo Sebastián, nuevo director de 'Interviú'
'Bofia' todavía no aúlla
Se inician los trámites para la aprobación del Plan Integral del Agua en Madrid
Quinielas:
EFE|
Municipios andaluces refinanciarán deudas con subvención
La dotación del 'Sirius' aborda un barco de la URSS al creer que se trataba de un ballenero
La culpa
Revisión médica para los empleados del hotel de Pineda donde se descubrió 'legionella'
Ramona García Alonso
Satisfacción en el Sindicato Unificado de Policía ante el anuncio de su legalización
La huelga general del sector naval puede afectar a más de 100.000 trabajadores
El 'comic' adulto y el neodespiste
JAVIER COMAUna exposición en homenaje al personaje de Hergé Tintin, un manifiesto tachando de reaccionaria la recuperación de este personaje, y dos artículos aparecidos en EL PAÍS, el primero de Román Gubern (20 de octubre de 1984) y el segundo de Ludolfo Paramio (25 de octubre de 1984) son los hitos del debate abierto entre partidarios , contrarios de la línea blanca en la creación de historietas. Javier Coma, autor de este artículo, expone nuevos argumentos favorables del 'comic' adulto.