Trece víctimas en la 'carretera de la muerte'.
La OPEP reducirá su producción en 1,5 millones de barriles diarios, manteniendo el precio de 29 dólares
Sondeos electorales e ignorancia de la ley
Sin mala intención
Se celebra hoy la vista contra el pesquero ametrallado por una patrullera de la Armada
La peseta se depreció casi un 1% respecto al dólar estadounidense
El dinero 'negro' de la justicia
Yugoslavos acusados de delitos 'contrarrevolucionarios'
León y su autonomía
Los firmantes del AES
El Cesid espió a un coronel al que confundió con un asiduo visitante de la Embajada soviética
El incesto
Argentina negocia un préstamo de 5.000 millones de dólares
El ministro de Asuntos Exteriores,
13 muertos y 36 heridos en una colisión múltiple originada por el choque de un autocar con un camión militar, cerca de Simancas
Los taxistas madrileños incorporan en sus vehiculos un sistema antiatracos
El primero en entrar que encienda la luz
Adrian Bird
Un marxista que se siente seguidor de Robin Hood, recorre España, pidiendo solidaridad con los mineros británicos
Las televisiones locales se autodefinen en Cardedeu como un "servicio público"
Las primeras maniobras aéreas entre España y Marruecos se realizarán esta semana
García Asensio "decíamos ayer"
400.000 alcohólicos
El Estado garantizará una emisión de bonos de Renfe por 50 millones de ECU
El presidente de AP de Madrid dice que es una "auténtica vergüenza" que Córdoba tenga un alcalde comunista
Nacimiento y defunción de un instituto (1884-1984)
JUAN ANTONIO SAGARDOY"La escalera mnecánica del progreso marcha ya hacia atrás y tenemos que fatigarnos para seguir en el mismo peldaño", cita el autor de este trabajo al lamentarse del cierre del Instituto de Estudios Laborales y de la Seguridad Social, previsto en la nueva ley de Presupuestos. Este instituto, sucesor del de Reformas Sociales, que se creó hace ahora un siglo, era un lugar de encuentro y de estudios para profesores, sindicalistas, empresarios y expertos, por cuya subsistencia rompe una lanza decidida.