¿... Y usted, qué opina?, un debate en el intervienen 1.500 personas
Médicos y personal no facultativo paralizarán otra vez la sanidad pública a partir de mañana
La bolsa indicará el momento
Manuel de la Concha pide la reforma urgente del mercado de valores
Rabat advierte alue la y Melilla provocaría una grave crisis
Los consumidores recurren contra la liberalización de tipos de interés
Se reanuda la huelga de basureros en Móstoles
El reto de la reconversión de la banca
LUIS LLUBIAEl mundo financiero español está cambiando. Los avances tecnológicos y la liberalización del sistema, especialmente la llegada de la banca extranjera, son los principales responsables de este cambio. Debido a ello, la banca española tiene ante sí un fuerte reto de reconversión. El autor considera prioritario que la banca reenfoque la política comercial, ajuste la política de recursos y adapte sus organizaciones. Según Luis Llubiá, el sistema de los noventa será radicalmente distinto del actual, por lo que aquellos que sean capaces de acometer el cambio con rigor y audacia serán los líderes de la banca del futuro.
30 jóvenes ocupan un edificio vacío de la Ronda de Atocha
Bettino Craxi desafía a la DC a presidir un Gobierno que haga los referendos
El festival de cine de Madrid alcanza un buen nivel en las tres primeras jornadas
Los hermanos Musulmanes, principal incógnita de las elecciones egipcias
El SOMA-UGT propone a Hunosa que destine sus ganancias a promocionar la cuenca minera
Primera escuela taurina del País Vasco
Horario perjudicial
Los veterinarios convocan una huelga de celo durante el mes de mayo;
Las sociedades que facturen mas de 480 millones deberán auditarse
Ibáñez Serrador está muy preocupado por el cambio de día del 'Un, dos, tres.,
Televisión Española estrena hoy tres programas como primera entrega del gran paquete de novedades anunciadas para este segundo trimestre. Cabe destacar el espacio de Jesús Hermida, Por las mañanas, ya que cubre un horario que hasta ahora quedaba desasistido. Vuelve el decano de los concuros televisivos, el Un, dos, tres..., un divertimento creado por Ibáñez Serrador que en las noches de los viernes alcanzó las máximas cotas de audiencia y que ahora, en la noche de los lunes, perderá previsiblemente la mitad de la misma. Inmediatamente después entra en antena un novisimo espacio, ¿... Y usted, qué opina?, cuyo máximo atractivo es su despliegue de medios técnicos.
Los licenciados universitarios con cinco años de experiencia podrán obtenerla condición de auditor
Los amigos de Boadella celebran los 25 años de Els Joglars con un juicio bufo al director teatral
El alcalde de Lérida, en funciones de 'juez', le condenó a volver a representar la 'Operación Ubú'