Investigadores suecos afirman que los diuréticos tienen efectos peligrosos
El 81% de los españoles desea que sus hijos estudien en la Universidad
El corto le puede al largo
Los centristas proponen un sistema de protección social para atender a los colectivos marginados
Quien avisa no es traidor
Arzalluz considera difícil repatriar 'etarras' al margen de las extradiciones
Serbios y montenegrinos llaman a las armas contra las leyes eslovenas de secesión
Condecoración para las denunciantes de un profesor chantajista
El presidente del Tribunal Económico de Málaga tiene una 'prima única' de 6,8 millones
Absueltos seis agricultores procesados por las movilizaciones de 1987 en Zamora
ALAN GARCÍA HabIando francamente
|
Golf.
Els Joglars preparan un 'coctel' con el papa, Juan Pablo I, la Mafia y 'El barbero de Sevilla'
'Columbi lapsus', nuevo espectáculo de Albert Boadella, se estrenará en noviembre en Gerona
"Absténganse de insultar"
Petrovic, operado ayer, será baja al menos durante seis semanas
'El vendaval', de Gimferrer, aparece en edición bilingüe catalán-castellano
Fútbol.
Polonia, nueva meta para los refugiados de Alemania Oriental
Roca plantea una reforma fiscal basada en un pacto de Estado
Hacia un único sistema de control aéreo
CARLOS MARTÍN PLASENCIAEl espectacular crecimiento del transporte aéreo en Europa durante los últimos años y las previsiones para los próximos están generando una lógica preocupación generalizada ante el peligro de colapso del espacio aéreo europeo. Además, Europa sufre las consecuencias de contar con 44 centros diferentes de control, con 22 sistemas operativos distintos y cuatro organizaciones responsables en materia de control aéreo. Para hacer frente a esta situación la CE aprobó en junio la creación de un centro único de gestión de las corrientes de afluencia del tráfico aéreo.