Usuarios de los puertos canarios y gallegos denuncian el acuerdo laboral
Un nuevo programa de privatización
Quebec puso freno a la expansión del ingIés
Los países que aplican ecografía en bebés han descartado las operaciones de cadera
El diagnóstico precoz evita numerosas intervenciones quirúrgicas e incluso cojeras
El frío y la guerra atrapan a cientos de enfermos y heridos en Bosnia central
La polémica de la autoría
15 muertos en Somalia por bandidos
El envés del mito vampírico
UNA REDADA PARAMILITAR.
Bugsy
La policía practicó ayer casi un millar de controles en las 'rutas del bakalao'
La noche de Fidel Castro en la discoteca
El presidente de Cuba bebió cava catalán al inaugurar un hotel hispano-cubano en Cayo Coco
Los beneficios de las cajas de ahorro crecieron un 30% hasta septiembre
Campeón de campeones
Carlos Menem y Raúl Alfonsín firman el acuerdo para reformar la Constitución
Los productores de plátanos se unen para salvar las exportaciones
El misterio Picasso
Los puertorriqueños votan por mantener su condición de Estado libre asociado a EE UU
¿Blanco o negro?
Un día de gloria
El color de la libertad
El máximo órgano de Al Fatah. aprueba el acuerdo de la OLP con Israel
El 'fin del mundo' se aplazó en Ucrania
Alemania y Europa
Sólo por leer
Lo mejor de las mujeres
Lo mejor de las mujeres. Al llegar de fuera, Madrid te recibe regular. Para aliviarlo -acaso- han puesto una valla equívoca en la avenida de América. Dice que lo mejor de las mujeres está en su interior. Lo mejor de las mujeres y lo mejor de los hombres, querrán decir. Pero no: dicen lo que dicen porque tratan de vender panties e ilustran el anuncio con el paisaje apropiado.Ante las vallas, uno cree hallarse inmerso en escenarios filosóficos -recuerden aquel "Contigo, al fin del mundo" que glosó una vez el académico Lledó- y lo que al fin se encuentra es el maldito comercio. Madrid cuelga ahora una valla por cada mil habitantes, o casi. No sé si de estas cosas se hacen estadísticas, pero debían hacerse para comprobar el grado de ingenio o de ingenuidad del anunciante y de su aceptación o indiferencia por parte del público.