50 años de leyenda informática
Los subcontratistas aseguran que las constructoras les deben 1,7 billones
La Ertzaintza descubre un arsenal etarra en Pasaia
'MADAMES' GENOVESAS
El Festival de Cine de Berlín anuncia una lluvia de estrellas
Los peritos anticiparon ir la conclusión de la trama patrimonial de Conde
Gali propone reducir la cuota de EE UU a la ONU
CIRCO Y FLECHA
Bono se compromete a estudiar la propuesta de Murcia ara regar Daimiel
Todos quieren ser Ronald Reagan
Los consumidores portugueses podrán negociar el precio de algunos servicios
Ciudadanos: ¡al Internet!
Distinción.
Espiaba en los aseos a una mujer que resultó ser policía
El tramo sur de la M-50 tiene suelo, pero no proyecto
Una reunión descompensada
Ardanza inaugura en Bruselas la primera delegación exterior del Gobierno vasco
Un virus de perro causó la muerte de 1.000 leones en Tanzania
Un virus de perro causó la muerte de 1.000 leones en Tanzania. El virus del moquillo en los perros ha sido descubierto como culpable de la epidemia que causó en 1994 la muerte de un tercio de los 3.000 leones que habitaban el parque nacional del Serengueti, en Tanzania. El virus se transmitió probablemente a través de las hienas. El peligro de que vuelva a ocurrir un desastre es muy grande, señalan los científicos, aunque se ha empezado una campaña para vacunar a los perros domésticos en la zona circundante.A principios de 1994 cundió la alarma. Unos turistas que sobrevolaban el Serengueti observaron que un león sufría convulsiones y se lo comunicaron a Melody E. Roeke-Parker, veterinaria de vida salvaje que vivía en el parque. Hasta que terminó la epidemia, varios meses más tarde, unos 1.000 leones murieron por la enfermedad, un tercio de la población del Serengueti, una de las más estudiadas del mundo. También resultaron afectados otros animales, y la epidemia se extendió hacia el norte hasta afectar a los leones de la reserva nacional de Masai Mara, en Kenia.Entre especies
Greenpeace responde
El Club Alpino español, pase lo que pase
Desaparecen dos obras de Picasso y una de Pissarro en- un aeropuerto de Nueva York
Test de inteligencia para roedores
Generalitat y municipios pactan una red de cable para casi toda Cataluña
El acuerdo exige una inversión de 131.000 millones de pesetas