TURNER OLVIDÓ EL PASAPORTE
UV impide que comparezca Farnós en la comisión sobre la hepatitis C. Farnós niega los informes solicitados por la comisión hasta que el TSJ le dé permiso
Investigación en Brasil sobre una banda que asesinó a 40 ancianos
Tres hombres y un bebé
|
El león de invierno
Moyà, a dos victorias del liderato mundial
Agencias|Indian Wells|
Querer poder XAVIER BRU DE SALA
Zaplana le recuerda a Ortells que él es el presidente
Cinco grandes exportadores de crudo pactan recortar la producción para subir los precios
J. P. Morgan reduce la prima de su presidente
EFE|
AGENDA [HH] Nuevos valores
Asaja ve positivo el acuerdo de los ministros de la UE sobre política agraria
Los vecinos de Vallecas piden que la Comunidad derribe también La Celsa
Los sindicatos de Ecuador anuncian más protestas contra el nuevo plan económico
Octopussy
Menos Europa: más Alemania
El autor traza un panorama poco optimista de las relaciones entre países de la UE.
La juez rebaja las multimillonarias fianzas del caso del IMD bilbaíno
Bilbao|
CNN + quiere crear demanda de espacios informativos
Baleària paga 4.600 millones por el buque Manuel Azaña
ERC apuesta por la política cotidiana
La Iglesia selecciona, el Estado paga
Rey de tulipanes
EL INFORME DEL MURO. El informe pericial encargado por el juzgado que investiga la tragedia del Bazar España llega a 20 conclusiones, desgranadas en 12 folios, en las que asegura que el viento de rachas huracanadas derribó el muro y mató a cinco personas. Pero insiste en que la causa de los derrumbes "fue la propia existencia de ambos muros", que no deberían estar allí. El perito subraya que el Ayuntamiento de Sevilla, copropietario de la finca, sabía que la pared era inestable, ya que se le había pedido desde varias instancias -desde policías a juzgados- que lo derribara para evitar víctimas. El informe, la verdad oficial, trasluce que el papeleo de Urbanismo hizo que no se viera o no se quisiera ver el peligro. El viento restaba resistencia al muro a partir de los 26 kilómetros por hora
Sevilla|