Becerril insinúa sanciones si continúa la Fiesta de la Primavera
La Comunidad pone en marcha el contestador que informa del polen
Colomer: "Las sinfónicas regionales pueden recorrer el mundo con la frente alta"
Discrepancias en IU por el apoyo de la coalición a que haya observadores de la ONU en Euskadi
La Junta pretende que los inmigrantes pierdan el miedo a ir a los hospitales
Pedreño espera lograr 10.000 millones de fondos europeos para el parque científico de Alicante. Colaboración empresarial
Chaves pide que se revitalice la idea de Al-Andalus para acabar con las diferencias entre Europa y África
La Junta andaluza salda con Trabajo la deuda de la Seguridad Social
Pleitos, pasiones y subastas
El enfado de Terrence Malick con sus productores y el 'caso Kazan' marcan la víspera de los premios
Rupert Murdoch no paga impuestos en Gran Bretaña
Desarticulada en Canarias una red búlgara de inmigración ilegal
La Confederación del Tajo sanciona a Pozuelo por canalizar dos arroyos
"Nit del foc" sin tregua
El Ayuntamiento de Benalmádena asumirá la defensa de Enrique Bolín
La población de la capital crece por primera vez desde 1981 y se sitúa en 2.881.506 vecinos
El fuego arrasa cinco hectáreas del parque de las Lagunas de La Mata y Torrevieja
Cánceres entre deportistas jóvenes
Los radicales incendian la sede del PSE en Ortuella y ponen un artefacto en el coche de una concejal
Los radicales incendian la sede del PSE en Ortuella y ponen un artefacto en el coche de una concejal. Los radicales proetarras prosiguieron ayer sus acciones contra los partidos no nacionalistas. En este caso, los socialistas fueron su objetivo: la Casa del Pueblo de Ortuella (Vizcaya) ardió horas después de que artificieros de la Ertzaintza retirasen un artefacto incendiario colocado bajo el coche de Gladys García, la portavoz del PSE en la localidad también vizcaína de Durango, que sufría el segundo ataque en un mes. Al tiempo, desconocidos prendieron fuego a los juzgados de Tolosa y Eibar (Guipúzcoa). El PP y el PSE condenaron con dureza estos atentados, mientras que el presidente del Tribunal Superior vasco, Manuel María Zorrilla, aseguró que muestran "una falta de voluntad" de contribuir al proceso de paz.