¿La guerra está aquí?
Romerías políticas
Romerías políticas. NEGRITASNo deja de ser curioso que el ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, acudiese en días pasados a inaugurar un pantano que lleva ya algunos años embalsando agua: el de Vadomojón, en la confluencia de las provincias de Córdoba y Jaén. El ministro llegó acompañado de una larga corte de altos cargos y dirigentes de su partido que más bien parecían estar de romería, de romería política se entiende. Decía el vicesecretario provincial de los socialistas jiennenses, José Pliego, que esa inauguración no tenía otro objetivo que el de tapar la nula política hidrológica llevada a cabo por el Gobierno del PP. Puede que no le falte razón, pero como político avezado debe saber que se trata de una práctica que, no por inapropiada, forma parte del juego político. Y más en unas fechas donde el tufillo electoral está presente en las decisiones más cotidianas. Porque igual podrían pensar los populares del desfile de consejeros por Andalucía explicando, con un triunfalismo desmedido, los Presupuestos del 2000 y pasando por alto el nivel de ejecución de los del 99. Claro que los hay que, como Gaspar Zarrías, no necesitan que esté abierta la veda electoral y ya son famosas sus romerías de fin de semana a su feudo político, Jaén, donde se ha convertido en un consumado experto en acaparar fotos de portada. Hoy, al lado de una mascota, mañana, a los mandos de un Formula 1. Da igual, nadie como él para darle juego a los compañeros gráficos. Y esto no ha hecho más que empezar. A tres meses vista de la doble contienda electoral el circo político aún no ha desplegado toda su artillería. Ministros, consejeros, diputados, delegados, directores generales... Todos participarán de esta romería. Los que ya se saben seguros en las listas, para justificarse ante los ciudadanos, y los que todavía esperan alguna llamada telefónica, para hacer los méritos suficientes de tal manera que no se coman sus últimos turrones en estas Navidades. Hasta el vicesonsejero de Turismo, el linarense Francisco José Aguilera, se ha atrevido a dar un tirón de orejas público a Zarrías por las últimas críticas de éste al PA. A estas alturas ya no se guardan ni las formas, ni siquiera con su socio de gobierno. Hemos entrado en el periodo del todo vale, hasta las inauguraciones de algo que lleva dos años funcionando. Afortunadamente, los ciudadanos ya saben de qué pie cojea cada uno. Las urnas pondrán a cada uno en su sitio, y entonces las romerías ya no serán todas triunfales. Las habrá también amargas.
El poder del trío
Carmen Calvo encabezará la lista del PSOE de Córdoba
Expedientados siete inspectores de un grupo de élite de Hacienda
El presidente del Poder Judicial se plantea dimitir por la falta de apoyo del Gobierno
El Proyecto Genoma consigue descifrar por primera vez un cromosoma humano completo
Aznar e Ibarretxe evitan hacer públicas sus diferencias tras la ruptura de la tregua
Frank Vandenbroucke deja el Cofidis, al que acusa de "faltas graves"
Antena 3 prepara una comedia con Imanol Arias y Lydia Bosch
Un juez chileno procesa al jefe de la DINA y a otros 11 oficiales
Maragall afirma que Cataluña ya está harta de hablar de la sucesión de Jordi Pujol
Los países pobres exigen a Europa que desmantele las ayudas a la agricultura
Chaves anima a mantener el jamón ibérico de Huelva como símbolo de calidad
Italia implanta análisis de sangre-orina
RAMÓN PERNAS ESCRITOR "España sufre un Alzheimer que le impide mirar atrás"
Javier Tusell afirma que la historia española es tan corriente como otras
Izquierda Unida y PP se abstienen en la aprobación de la ley de Turismo
Una homicida ve rebajada la pena por sufrir el síndrome de mujer maltratada
El Nobel Ramos-Horta regresa a Timor Oriental tras 24 años de exilio
Brasil prepara una ley que prevé la amnistía para los delitos ecológicos
Irlanda del Norte estrena autonomía
La reina firma la ley que pone en manos de unionistas y republicanos el destino de la provincia