Un comentario de la reina Beatriz desata la ira de la prensa holandesa
El fin de la tregua
EE UU promete ceder patentes de medicinas al Tercer Mundo
Circ Crac estrena una versión apta para niños de "Tot esperant Godot"
¿La guerra está aquí?
Romerías políticas
Romerías políticas. NEGRITASNo deja de ser curioso que el ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, acudiese en días pasados a inaugurar un pantano que lleva ya algunos años embalsando agua: el de Vadomojón, en la confluencia de las provincias de Córdoba y Jaén. El ministro llegó acompañado de una larga corte de altos cargos y dirigentes de su partido que más bien parecían estar de romería, de romería política se entiende. Decía el vicesecretario provincial de los socialistas jiennenses, José Pliego, que esa inauguración no tenía otro objetivo que el de tapar la nula política hidrológica llevada a cabo por el Gobierno del PP. Puede que no le falte razón, pero como político avezado debe saber que se trata de una práctica que, no por inapropiada, forma parte del juego político. Y más en unas fechas donde el tufillo electoral está presente en las decisiones más cotidianas. Porque igual podrían pensar los populares del desfile de consejeros por Andalucía explicando, con un triunfalismo desmedido, los Presupuestos del 2000 y pasando por alto el nivel de ejecución de los del 99. Claro que los hay que, como Gaspar Zarrías, no necesitan que esté abierta la veda electoral y ya son famosas sus romerías de fin de semana a su feudo político, Jaén, donde se ha convertido en un consumado experto en acaparar fotos de portada. Hoy, al lado de una mascota, mañana, a los mandos de un Formula 1. Da igual, nadie como él para darle juego a los compañeros gráficos. Y esto no ha hecho más que empezar. A tres meses vista de la doble contienda electoral el circo político aún no ha desplegado toda su artillería. Ministros, consejeros, diputados, delegados, directores generales... Todos participarán de esta romería. Los que ya se saben seguros en las listas, para justificarse ante los ciudadanos, y los que todavía esperan alguna llamada telefónica, para hacer los méritos suficientes de tal manera que no se coman sus últimos turrones en estas Navidades. Hasta el vicesonsejero de Turismo, el linarense Francisco José Aguilera, se ha atrevido a dar un tirón de orejas público a Zarrías por las últimas críticas de éste al PA. A estas alturas ya no se guardan ni las formas, ni siquiera con su socio de gobierno. Hemos entrado en el periodo del todo vale, hasta las inauguraciones de algo que lleva dos años funcionando. Afortunadamente, los ciudadanos ya saben de qué pie cojea cada uno. Las urnas pondrán a cada uno en su sitio, y entonces las romerías ya no serán todas triunfales. Las habrá también amargas.
El poder del trío
Carmen Calvo encabezará la lista del PSOE de Córdoba
Los intentos del cardenal Tarancón
Emilio Sagi recurre al terror gótico para poner en escena "Margarita la tornera"
"El proceso emprendido es irreversible"
La señorita Pepis hace Gobierno PILAR RAHOLA
Un consorcio tripartito dibuja el futuro
Emisiones especiales desde el Congreso
Una semana decisiva
Agustín Ibarrola recibe el Premio Abril Martorell por su "ejemplar actitud cívica"
El galardón reconoce los valores de tolerancia, diálogo y defensa de las libertades
Un pastel de dos billones
Derrota del Leeds en Moscú
Canal Sur abre una delegación en Marruecos
CASA se integra en la primera aeronáutica europea para resolver su futuro industrial
Los socialistas acusan al Consell de utilizar el contrato del Ivex con Ford para "tapar un pastel"
El PSC propone que el pleno municipal elija al director de BTV
El sector teatral expresa su descontento con el proyecto de Pasqual para la Ciutat del Teatre
EH propone que el Gobierno destine dinero a Udalbiltza
Nissan vende su sede social en la calle Panamá de Barcelona
Paraíso de cercanías
Plantas aromáticas, árboles exóticos, rocas y aves amenizan este paseo por el parque de Polvoranca, en Leganés