El vertido de Aznalcóllar no parece afectar a la pesca
El Betis se asoma a Segunda
El Alavés deja a los de Hiddink al borde del descenso en un partido malo
Los integristas asesinan a 15 personas en tres días en Argelia
Riazor alza un poco más al Depor
El líder derrota a la Real y conserva cinco puntos de ventaja a falta de cuatro jornadas- El Barcelona anuncia que no jugará hoy la semifinal de Copa ante el Atlético - El Betis pierde en casa ante el Alavés - El Oviedo empata en el Tartiere frente al Mallorca
El Kremlin trata de presionar a EEUU y 'neutralizar' su sistema antimisiles
El Cid dejó buen sabor
Recorrido por una Diada atípica
Castro asegura que el 'caso Elián' supone la primera tregua con EEUU en 41 años
El matador Samuel López corta tres orejas en Cuenca
Tenis en La 2 y Teledeporte
A Coruña empieza a olfatear la Liga
El fiscal concluye que hay indicios de delito en el 'caso Huarte'
El 'calcio' quiere ser como la Liga
Italia debate la crisis de su fútbol comparándolo con el modelo español
Las ayudas pendientes
Industria investiga los altos precios de la luz en el mercado mayorista
Los 'Escarabajos', en España
Inicio oficial de la temporada taurina en Barcelona
El Zaragoza se consolida y mete al Numancia en muchos problemas
Los talibán permiten a las afganas salir a trabajar
Agencias|Dubai Los talibán, el grupo de radicales islamistas que tomó el poder hace poco más de tres años en Afganistán, ha permitido por primera vez a las mujeres salir a trabajar, aunque "sólo en instituciones gubernamentales". Este grupo de milicianos desempolvó en 1996 las normas más estrictas del fundamentalismo islámico y ha creado un régimen represivo para las mujeres. Les obligó a cubrirse íntegramente el cuerpo y el rostro y prohibió a las niñas asistir a las escuelas. Miles de mujeres fueron echadas del trabajo y enviadas de vuelta a las tareas domésticas. Tras el anuncio se espera que miles de desempleadas presenten solicitudes para ocupar otras plazas que no sean los pabellones femeninos de los hospitales, el único sitio donde se permitía, hasta ahora, presencia de trabajadoras. La prohibición de trabajar impuesta por el régimen a las mujeres había agravado la crisis de la población, especialmente en la capital, Kabul. Los 20 años de guerra interna, que han convertido a Afganistán en uno de los países más pobres del planeta, han convertido a Kabul en una ciudad de viudas. En 1996, el 77% de los maestros eran mujeres.|
Cataluña exporta asalariados cualificados al resto de España
En 1996 llegaron a la comunidad catalana 119.140 personas y la abandonaron 120.246
La RAE tacha de entrometidas a las academias regionales Polémica autonómica en torno a los topónimos en castellano
Predicar en el desierto
Rufo
La pelea por el niño 'balsero' deja aislado al exilio radical cubano
Miami|
La comunidad de Miami se divide y su trato con el Gobierno federal se deteriora