El enigma de la muerte por mano propia no deja de inquietar a estudiosos y público en general. Varios libros siguen el resbaladizo rastro de sus porqués: 'Historia del suicidio en Occidente' investiga a fondo este fenómeno desde el punto de vista social, literario, artístico o filosófico; 'El Dios salvaje' traza una anatomía de esta misteriosa decisión en la que no cabe la melancolía, y 'Suicidas', que recoge relatos de autores que optaron por esta vía.
Arabia Saudí es un fiel aliado de Estados Unidos y al mismo tiempo es la cuna del wahabismo, el movimiento fundamentalista que se encuentra detrás de los atentados del 11-S. 'Historia de Arabia Saudí' explica las claves que permiten entender el delicado papel que este país juega en el concierto internacional.
Xavier Albertí lleva al teatro en Barcelona y en Madrid 'Maestros antiguos', novela en la que Thomas Bernhard cuestiona algunos cánones de la cultura europea.
Karen Blixen revela su pensamiento en estos ensayos. Textos que muestran, además, el impacto que le causó África, a la que mira con honestidad y sin condescendencia. Y a una mujer que observa la vida y el papel reservado a su género con inteligencia y sentido del humor.
Acabo de llegar es la última entrega de los artículos que Stephen Jay Gould publicó en 'Natural History', en los cuales mezcla erudición y facilidad de lectura científica.
La prehistoria se "inventó" como idea y como universo en la segunda mitad del siglo XIX y algunos artistas de la época inspiraron su fantasía en aquellos descubrimientos. Una exposición en Altamira reúne pinturas, esculturas, fotos, piezas prehistóricas y documentos que recrean el debate que suscitó.