Vinoterapia y golf
Mal empezamos
Finalmente, una amplia autonomía de baja calidad
Sidra y tentaciones dulces en Oviedo
Las mejores direcciones para no perder detalle en la capital asturiana
Sinfonía del mundo nuevo
Array
Letizia Ortiz presentará el 'TD-2' junto a Urdaci
Barcelona superará este año los cuatro millones de turistas
El número de visitantes ha crecido el 60% desde 1994
El viejo y la barbarie
Herencia de la renovación
El fiscal pide 36 años para el único acusado del crimen de Benifallim
El fondo de reserva de las pensiones se incrementa hasta dos mensualidades
Mañana domingo
Richard Wagner, a ritmo cubano
El productor germano-americano Ben Lierhouse quiere recrear la música de Wagner con músicos populares de diferentes latitudes. Su primera entrega es <i>Parsifal goes La Habana,</i> donde las partituras wagnerianas renacen en clave de jazz cubano. Está a punto de publicarse <i>Tristan meets Isolde in Harlem,</i> en clave de <i>blues, soul</i> y <i>gospel,</i> y acaba de mezclar el tercer capítulo, <i>Siegfried's olé in Spain:</i> Wagner por peteneras.
La ONU condena otra vez a España por violar la doble instancia penal
Productos ecológicos para platos sencillos
MINOTAURO / KALYPSO, alimentos sin aditivos en un restaurante madrileño
El presidente del Senado califica de "loable" el 'plan Maragall'
Gorditos
La contratación irregular escatima 370 millones de euros en cotizaciones
Tres pregoneros singulares
Un artefacto sincero
Array
Hong Kong retira su polémica ley antisubversión
En la soledad de la escritura
¿Para qué escriben los escritores? ¿Cuáles son los trucos de los principales autores? ¿Dónde reside la grandeza de ciertas obras? Parte de estas respuestas están en libros que exploran los territorios de la creación literaria. Temas que han inquietado a otros escritores como Peter Handke y Mario Vargas Llosa.
Los Quince afrontan sus diferencias sobre Irak
"La magia es el único arte que hace realidad lo imposible"
Una biblioteca universal
Las iniciativas para promover el arte casi perdido de la lectura siempre son bienvenidas. Además, en torno a los libros se crean amistades y se afianzan sentimientos. "Toda biblioteca personal es ecléctica e ilustra no sólo nuestras discutibles pasiones presentes sino también, por su ausencia, pasiones futuras o posibles". <b>Por Alberto Manguel</b>