Ir al contenido
_
_
_
_
MÚSICA

Richard Wagner, a ritmo cubano

El productor germano-americano Ben Lierhouse quiere recrear la música de Wagner con músicos populares de diferentes latitudes. Su primera entrega es <i>Parsifal goes La Habana,</i> donde las partituras wagnerianas renacen en clave de jazz cubano. Está a punto de publicarse <i>Tristan meets Isolde in Harlem,</i> en clave de <i>blues, soul</i> y <i>gospel,</i> y acaba de mezclar el tercer capítulo, <i>Siegfried's olé in Spain:</i> Wagner por peteneras.

Crítica:EQUIPAJE DE BOLSILLO

En la soledad de la escritura

¿Para qué escriben los escritores? ¿Cuáles son los trucos de los principales autores? ¿Dónde reside la grandeza de ciertas obras? Parte de estas respuestas están en libros que exploran los territorios de la creación literaria. Temas que han inquietado a otros escritores como Peter Handke y Mario Vargas Llosa.

ELOGIO DE LA LECTURA

Una biblioteca universal

Las iniciativas para promover el arte casi perdido de la lectura siempre son bienvenidas. Además, en torno a los libros se crean amistades y se afianzan sentimientos. "Toda biblioteca personal es ecléctica e ilustra no sólo nuestras discutibles pasiones presentes sino también, por su ausencia, pasiones futuras o posibles". <b>Por Alberto Manguel</b>

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_