


Edificio de las colonias de la BBK, reservado para el nuevo Guggenheim

Tomás Ondarra, ante una de las obras de su exposición <i>La mar de mares</i>
Música que se come, pinchos que se bailan
El cantante Fermín Muguruza coordina 'Pintxatu', un disco-libro nacido de la colaboración entre 'chefs' y 'dj's'
Un hito que cambió Córdoba
El centro histórico de la ciudad celebra 15 años como Patrimonio de la Humanidad
Sin noticias del Guggenheim
Los vecinos de Urdaibai se confiesan perplejos ante el discutido plan para ubicar en su comarca el nuevo museo, cuyo proyecto afirman desconocer
Los colores del mar
Un submarinista y un biólogo publican en una obra didáctica las imágenes de 13 años de investigación en el fondo marino de la costa de O Grove
"Hay que mezclar: pescado con carne, arte con empresa..."
El tratamiento de fertilidad, considerado prueba de convivencia
Una sentencia concede la pensión de viudedad a una mujer porque demostró que había intentado la fecundación con su pareja de hecho
Francis Blanchard, ex director de la OIT
El diplomático francés dedicó casi toda su carrera a organizaciones internacionales
"¡Esto era un maná del cielo!
Sweet Billy Pilgrim / Twice born men
40 provincias permanecen en alerta por lluvia, nieve o viento
Tradición y novedad
Empresas energéticas piden explotar las reservas termales de Ourense
Una multinacional presenta un proyecto geotérmico en Baños de Molgas
Un largo y difícil trámite para reclamar indemnizaciones
Air Comet disponía de aviones hasta el 10 de enero pero se negó a volar
Fomento denuncia que Díaz Ferrán canceló las operaciones pese a que el ministerio logró que un banco alemán aplazara el embargo
El ensayo destrona a la novela
"Entiendo el ansia de los fans. Yo era así"
Con <i>El nombre del viento</i>, el estadounidense ha realizado uno de los debuts literarios más exitosos de los últimos años. Es el comienzo de una trilogía fantástica que tardó siete años en escribir y siete en publicar. Desde su refugio en Wisconsin desanda su travesía
Destellos que aclaran el pasado
Las vísperas de la Guerra Civil española y la mirada atrás de varios escritores sobre sus vidas o su entorno más cotidiano son los temas predominantes entre los diez libros más destacados de 2009. La lista muestra variedad de géneros y a escritores que oscilan entre conocidos y de culto
Prehistoria con cinco sentidos
Kobenkoba es el primer centro de interpretación del arte rupestre paleolítico instalado en una gruta - Ha costado dos millones de euros
Yemen mata a decenas de miembros de Al Qaeda con ayuda de EE UU
Entre las víctimas se cuenta un clérigo vinculado con la matanza de Fort Hood
Chagall, la cigarra y la hormiga
Rescatadas en Italia las ilustraciones del pintor ruso para las fábulas de La Fontaine
Heroicidad y resistencia
<i>Anatomía de un instante, </i>donde Javier Cercas se aproxima a un hecho decisivo en la historia de España (el fallido golpe de Estado del 23 de febrero de 1981), ha sido elegido el libro de 2009 por los críticos de <i>Babelia.</i> La encuesta revela que el ensayo ha desplazado a la novela y que las editoriales pequeñas se consolidan como alternativa de calidad y variedad.
El mejor teatro de 2009: los 40 principales
Abundancia de grandes momentos (Blanca Portillo en <i>Hamlet)</i>, contrapuntos geniales entre actores y directores inagotables. Entre los espectáculos más destacados hay también sitio para la comedia, el musical y el circo
El Mundial de las paradojas
Schumacher, fichaje estrella de Mercedes y estandarte de Ferrari en la última década, se volverá a medir a Alonso, recibido por la marca italiana como relevo del alemán
Carreteras mejorables
El informe EuroRAP, que analiza la seguridad de la red nacional, detecta carencias - Hay todavía un 12% de tramos peligrosos y la ubicación de algunos radares no es la más adecuada