


Decenas de ciclistas tratan de colapsar el centro de Madrid
La Policía ha intervenido pero no se han producido incidentes de gravedad
Primera huelga en las redes sociales en España
Facebook acababa de nacer y Twitter no existía en la anterior convocatoria masiva, en 2002.- Los usuarios trasladan su postura a favor o en contra a la Red
Toxo: "No vamos a ir a La Moncloa como si no hubiera pasado nada"
UGT y CC OO anuncian que solo negociarán si hay una "decisión inequívoca" del Gobierno por corregir sus errores.- Cifran el seguimiento en 10 millones de trabajadores
Zapatero emplaza a los sindicatos al diálogo
"No deseo la huelga", ha afirmado el presidente del Gobierno, cuyo objetivo es asegurar "la normalidad"

Tensión a las puertas de Mercazaragoza
Telemadrid y CanalSur dejan de emitir y TV3 ofrece música clásica
La señal en la cadena autonómica madrileña volvió a las 20.45 para la retransmisión del partido entre el Valencia y el Manchester United.- Los vendedores de prensa no recibieron los periódicos
LiveView, un control remoto para el móvil
El accesorio se conecta al teléfono por Bluetooth
La inflación vuelve al 2% en septiembre por primera vez en dos años
El adelanto del IPCA de septiembre refleja un aumento de dos puntos porcentuales por los carburantes

Piquetes informativos heridos
La huelga paraliza la industria en Galicia y fracasa en la Administración
Citröen y zara han quedado prácticamente paralizadas, mientras que la Xunta ha calculado el seguimiento entre su personal en menos del 15%

Los piquetes blindan los polígonos industriales de Alicante

Autobuses con escolta policial en Madrid
Los sindicatos anunciaron que no cumplirían los servicios mínimos

Madrid amanece con los contenedores llenos de basura

Corbacho: "La huelga se desarrolla con normalidad y sin incidentes"
El ministro no ha dado cifras de seguimiento

Corbacho: "La huelga se desarrolla con normalidad y sin incidentes"
Galería de fotos: 29S en Andalucía
Galería de fotos 29S en Andalucía
México rebaja el balance del alud de Oaxaca a 11 desaparecidos
El gobernador del Estado había calculado inicialmente más de 500 muertos y más de cien casas sepultadas
El alcalde de Moscú acusa a Medvédev de mantener un sistema sustentado en el miedo
El regidor destituido por el presidente ruso quiere proseguir su actividad política y luchar por el restablecimiento de las elecciones de alcaldes
Las ventas de teléfonos inteligentes se disparan en España
En el segundo trimestre de este año han crecido un 118% frente a un descenso del 4% de los modelos tradicionales

Más malestar que huelga
Unas 50.000 personas acuden a las manifestaciones en las tres capitales valencianas en una jornada de paro desigual.- La Generalitat y el Gobierno coinciden en una incidencia baja y los sindicatos cifran en un 78% el seguimiento.-Los servicios mínimos en el transporte se han cumplido.-Escasa actividad en los polígonos industriales.-Cinco detenidos por incidentes en Valencia y Alicante.-Carga policial contra manifestantes en Valencia
La jornada de huelga, por sectores
La industria y minería registran los mayores seguimientos, según las centrales, mientras algunas cadenas han cortado la emisión u ofrecen películas.- La participación en el comercio, mínima

Un libro de cocina convertido en tienda de comestibles
un-libro-de-cocina-convertido-en-tienda

La huelga para la industria pero no los servicios públicos en Andalucía
Trece detenidos en Sevilla, Almería, Málaga y Córdoba y tres heridos en Huelva.- Un piquete rocía un coche con líquido inflamable en la A92.- Menos del 14% de los funcionarios secundan el paro. Resumen por provincias.- <a href="http://eskup.elpais.com/*huelgageneral29092010">ESKUP: Sigue el desarrollo de la huelga al minuto</a>
El paro se acerca al 100% en las industrias del área metropolitana de Barcelona, según los sindicatos
El transporte público sólo funciona con servicios mínimos
Un mercado desierto
Los piquetes impiden el acceso a Mercamadrid durante las primeras horas de la madrugada
Artistas y técnicos inauguran la huelga
"Se está poniendo en peligro la propia democracia", explicaba el actor Alberto San Juan, que minutos antes había leído un manifiesto