
Robots rebeldes y paisajes para jugar
Nos adentramos en el mes de abril con una selección de planes musicales, artísticos, infantiles y cinematográficos

“Vamos a ser más maricones y lesbianas que nunca”
Varios centenares de personas se concentran en Chueca en repulsa a las pseudoterapias del obispado de Alcalá para intentar curar la homosexualidad

La Extraña Compañía se estrena con teatro con conciencia de clase
‘La excepción y la regla’, de Brecht, llega al Teatro del Barrio
Riesgo de anemia económica

El ‘ecologismo atómico’ entra en el debate sobre el futuro energético
Se empieza a hablar cada vez más del renacer de la energía nuclear, superados los traumas de Chernobyl y Fukushima
La curva y los tres cerditos

Cambio y continuismo económico en Cuba
Seguir igual es una actitud absurda frente al colapso de Venezuela y el tambaleo del régimen por la rebelión interna

La economía española: entre dos aguas
El país avanza por la aceleración del consumo y pese al frenazo del entorno externo

Los cursos de CCC emprenden una nueva vida a los 80 años
La empresa, pionera de los cursos a distancia, renueva su equipo directivo con vistas a la digitalización y la expansión internacional

La cabra Ivana
Por la calle Triana de Las Palmas de Gran Canaria se pasea a diario un señor con una cabra, de nombre Ivana, que se ha hecho famosa

Joseph Safra: el banquero más rico del mundo tiene hambre de pizza
El financiero libanés afincado en Brasil forma parte del consorcio que ha lanzado una opa sobre Telepizza. Ha cimentado su fortuna en la discreción y la austeridad

¿Quién teme a la furgoneta eléctrica?
Las pequeñas cargas urbanas son ideales para esta clase de vehículos, pero aún despiertan reticencias entre los operadores

Dos ruedas a todas horas
El tirón de las motos compartidas impulsadas con pilas anima las perspectivas del alquiler en este segmento

El Roto
Viñeta de El Roto del 7 de abril de 2019

Metamorfosis del antisemitismo
Netanyahu quiere atraer los votos de la extrema derecha con la misma idea de nación étnica que ha alimentado al antisemitismo

Representaciones gripadas
Hoy, el eco directo se presenta como la forma más auténtica de democracia, pero el eco es un fenómeno inaprensible, circular y solipsista

El pasado vuelve a desfilar
El debate acaba reduciéndose a por España o contra España; lo mismo que por Cataluña o contra Cataluña

Ruta ‘art nouveau’ por Bruselas
Unos almacenes proyectados por Victor Horta, la calle con 17 casas de Ernest Blerot y la belleza de las escuelas de Henri Jacobs en un recorrido por la capital belga

‘Lugares imaginados’
Jordi Esteva es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión