
Amaños
¿Cómo entender la decisión de Rivera, que prefiere pactar con la extrema derecha antidemocrática en lugar de hacerlo con la socialdemocracia?

Del bipartidismo a la política de bloques
La nueva política, que en su día representaron Ciudadanos y Podemos, se ha ido progresivamente alineando en el clásico esquema izquierda-derecha. Son dos orillas ideológicas incomunicadas
Desabastecimiento de fármacos

‘Ciudadano Albert’
Esta es la historia de un joven idealista y con vocación de servicio público, que, a medida que asciende, se emborracha de poder

Sciammarella
Viñeta de Sciammarella del 18 de junio de 2019
‘O tempora, o mores’

Tropezar con la memoria
Todos los que han conocido a supervivientes son conscientes de la información que se pierde cuando se extingue su memoria y de la sabiduría que conocer el pasado entraña

Los acallados
La propuesta de Alfonso Alonso es no solo racional, sino urgente. La reconstrucción de la derecha nacional tiene que pasar por el camino contrario al que ha puesto en marcha

Las balanzas del bienestar
Los países nombran ‘guardianes‘ para los Objetivos de Desarrollo de la ONU pero no se entrevén las rupturas políticas necesarias

Rigor injustificado
El Gobierno español debe seguir liderando una respuesta capaz de combinar la máxima eficacia en la gestión y cumplimiento de las leyes con el máximo respeto a los derechos humanos

La ecuación monetaria
Los bancos centrales siguen siendo los grandes protagonistas de la política económica. Esto no es bueno ni malo pero causa una sensación de dependencia respecto a ellos y de orfandad respecto a la capacidad de la clase política para cambiar las cosas

“En la ópera, para mí, prima la palabra sobre la música”
El compositor húngaro Péter Eötvös dirige a los alumnos de la Escuela Reina Sofía en el final de curso