
‘Olas’
G. Cueto es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

Planeta s’alia amb Netflix per fer llibres de les seves sèries
L'acord s'estrenarà amb la publicació de les obres de ‘La casa de papel’, ‘Élite’ i ‘La casa de las flores’ la tardor vinent

EL PAÍS añade el contexto medioambiental a su información del tiempo
El periódico ofrece desde hoy datos sobre la concentración de dióxido de carbono, temperaturas históricas, calidad del aire y agua embalsada

Madrid se queda sin policías municipales
La plantilla del cuerpo se encuentra en los niveles más bajos de los últimos años, lo que provoca que no se puedan atender todos los servicios

Última llamada de socorro de un pájaro que se extingue
El censo del escribano palustre iberoccidental revela que solo quedan 110 parejas en la Península. Los ornitólogos alertan de que en 2023 desaparecerá de la faz de la tierra

Metro disminuye trenes en julio y empeora las ya reducidas frecuencias estivales
El suburbano lleva tres trimestres consecutivos incumpliendo el compromiso de puntualidad y el Consorcio de Transporte no hace nada al respecto

Lucha libre en el teatro y canturreos en el mercado
La ciudad ofrece actividades tan dispares como la gala del 40 aniversario de la Compañía Nacional de Danza o el pasar una noche al raso

El capitán del ‘Rainbow Warrior’: “Estamos en un punto en que podemos destrozar el mundo o salvarlo”
Joel Stewart, el capitán más veterano de Greenpeace, observa cada día desde su puesto de mando los cambios que provoca el calentamiento global

La mujer que se empeñó en abrir una mezquita en Ávila
Mariam Cuenca, excatequista abulense convertida tras una crisis de fe, fue la primera musulmana que apareció en la ciudad y fundó un templo islámico en 2005

La ampliación más necesaria del metro de Madrid llega tarde
Los expertos coinciden en que alargar la línea 11 es imprescindible, pero critican que no se aproveche para dar servicio a barrios periféricos

¿Qué ver hoy en TV? | Domingo 21 de Julio de 2019
‘Yo, Daniel Blake’, segunda Palma de Oro de Ken Loach. ‘El bosque’: el horror vive dentro del ser humano, según Shyamalan.

Pepa Fernández: “La radio es como una secta, pero no le come el coco a nadie”
La periodista se despide, tras 20 años, del fin de semana en Radio Nacional de España

Para predecir el futuro hay que olvidarse del presente
La última genialidad de la tele británica, ‘Years and years’, estremece al espectador porque toma los miedos de un británico de 2019 y los estira un poco.

El mecenas alemán que adoptó a España como patria
El empresario Hans Rudolf Gernstenmaier busca un destino para su colección de 115 obras, tras donar 11 pinturas al Prado

Batallas del bisabuelo Andrea Camilleri
Las memorias personales y políticas del escritor italiano, narradas dos años antes de su muerte como una larga carta dirigida a su bisnieta, se publicarán en otoño en España

Luca Guadagnino escribirá y dirigirá una nueva serie para HBO
El director de 'Call Me By Your Name' contará el despertar sexual de un adolescente estadounidense en Italia

Planeta se alía con Netflix para hacer libros de sus series
El acuerdo arrancará con las exitosas ‘La casa de papel’, ‘Élite’ y ‘La casa de las flores’ y llegará a las librerías el próximo otoño

La valentía del pensamiento
La filósofa húngara fue ordenada, lúcida y sencilla, y apostó, cuando nadie lo hacía, por la unidad de sentimientos y pensamientos

Música a bordo, vino heroico y un buey de nombre secreto
El 17º Ribeira Sacra Festival cuelga el cartel de completo en su primer fin de semana con Kevin Johansen, Jonathan Wilson y Los Enemigos en medio de catas, debates sobre patrimonio y rutas en barco por el Cañón del Sil

Santiago Segura: “La comedia es la tragedia de otra persona”
El creador de 'Torrente' se pasa a la comedia familiar con 'Padre no hay más que uno' y confiesa estar aterrorizado ante la futura adolescencia de sus hijas

Calviño, apremiada por la directiva europea sobre competencia
Seis meses después de su publicación, España no ha realizado todavía la transposición de la normativa

España y el orden liberal internacional

Los salarios en la eurozona empiezan al fin a recuperarse tras años de moderación
Las diferencias por países son notables ya que mientras el salario medio en Alemania creció en 2018 más del 3%, en España el incremento fue de en torno al 1,2%.

Los cuatro aspirantes al puesto de Lagarde
El holandés Jeroen Dijsselbloem, el finlandés Olli Rehn, el portugués Mário Centeno y la española Nadia Calviño suenan para el cargo. Estos son sus perfiles y sus bazas

Comienza el pulso para liderar el FMI y Europa quiere conservar la silla
La UE baraja cuatro posibles candidatos para una institución clave que debe velar por la multilateralidad y la cooperación económica mundial

Economía en funciones
La expansión sale de la posición de piloto automático y requiere un nuevo impulso