
‘Cambiar el mundo’ (2/6)

Cataluña, entre lo improbable y lo hacedero
Sin asumir de verdad la complejidad del problema catalán no se darán las condiciones para esbozar un acuerdo. Lo deseable es encontrar una fórmula de convivencia aceptable para amplias mayorías ciudadanas

El más gritón de la plaza
La forma en que Donald Trump utiliza Twitter marca un camino... de gritones

El Roto
Viñeta de El Roto del 5 de noviembre de 2019
Quebranto universitario

Delhi se ahoga
Los altos niveles de polución de la capital de la India muestran los riesgos de un desarrollo sin control ambiental

Me gustas mazo
De entre todos los cortejos electorales de los últimos tiempos merece pasar a la historia la mutación de Pablo Casado

La sociedad performática
La hipercompetencia por captar la atención conduce a estrategias estridentes, llamativas y agresivas

Sciammarella
Viñeta de Sciammarella del 5 de noviembre de 2019

Peridis
Viñeta de Peridis del 5 de noviembre de 2019

Quién es esa mujer a la que acaban de detectar zika
Tras un diagnóstico clínico hay personas con condicionantes culturales y emocionales que los sanitarios deben tener en cuenta. Varios profesionales debaten sobre esta parte social de su trabajo

“Correr no es la solución. La ablación se erradica hablando con las comunidades”
La activista masai Nice Nailantei Leng'ete trabaja con Amref Salud África para conseguir que haya ritos alternativos del paso de la infancia a la madurez que no incluyan la mutilación genital femenina

Michael Kremer: “Sí, crecemos económicamente, pero la gente se muere por falta de acceso a agua limpia”
Uno de los galardonados con el Nobel de Economía 2019 por sus trabajos sobre pobreza confía en que el premio reforzará la investigación de la economía del desarrollo

El derecho a la alimentación en el camino a la sostenibilidad
Las directrices voluntarias pueden ayudar notablemente a aumentar la coherencia de los diferentes programas y acciones desarrollados para alcanzar el objetivo de erradicar el hambre