
“Y créanme, será suficiente”
Los gobernantes europeos repiten como un mantra la consigna de Mario Draghi en el fragor del desplome de la deuda española e italiana para aplicarla a la crisis del coronavirus
Los gobernantes europeos repiten como un mantra la consigna de Mario Draghi en el fragor del desplome de la deuda española e italiana para aplicarla a la crisis del coronavirus
La falta de recursos agudiza el ingenio de los docentes para ‘tele educar’. La tecnología educativa es el gran reto para estas dos semanas.
La bisnieta del compositor defiende no cambiar notas ni textos de las obras del músico
Las asociaciones hoteleras temen un desplome del negocio si la crisis sanitaria se alarga
La Asociación de Humorismo Español publica ‘¡Hasta luego, Lucas!’ un libro con anécdotas del cómico andaluz para financiar una estatua que le recuerde en Málaga
Barcelona convoca el segundo concurso de subvenciones para convertir los terrados en jardines y huertos
Alemania y los países nórdicos frenan la actuación fiscal coordinada que persigue Francia
La multinacional catalana de moda cierra el año con 2.374 millones de euros en ventas, su récord histórico
La canciller Merkel promete “hacer lo que sea necesario” para combatir la propagación
En Colombia, país de conflictos ambientales y campesinos maltratados, las Zonas de Reserva Campesina se erigen como una solución que protege el desarrollo rural sostenible y la biodiversidad
La banda de percusionistas Ingoma Nshya reune a mujeres de las dos etnias en un país marcado por el genocidio del siglo XX. Hasta hace poco esta actividad musical estaba reservada a los hombres
Cuando el ébola devastó África Occidental, los costes económicos y humanos podrían haber sido menores si se hubiera reaccionado antes. Frente al COVID-19, nos arriesgamos al mismo error. Pero hay un modo de evitarlo
La mayor parte de los votantes judíos no vieron en el primer ministro un político acusado de delitos, sino un líder fuerte con ideas claras. Si forma Gobierno podrá seguir convirtiendo a Israel en una autocracia
Covid-19 nos ha devuelto una parte de nuestra humanidad, que es la que viene con esa vulnerabilidad olvidada
Esta crisis nos indica las prioridades del día después: No jugar con el sistema de salud
Si le dices a la gente que se ponga mascarilla porque les protege (lo que no es cierto), se las pondrán. Si les dices que es para proteger a los demás (lo que sí es verdad), no lo harán
Las políticas de comunicación son parte importante del tratamiento de los desafíos de la crisis sanitaria
Viñeta de Sciammarella del 12 de marzo de 2020
Al final habrá una comparación entre los resultados obtenidos por todos, desde los Gobiernos descentralizados y democráticos hasta los autoritarios y centralizados
Viñeta de El Roto del 12 de marzo de 2020
Viñeta de Peridis del 12 de marzo de 2020