El Rey pide “unidad profunda” y solidaridad entre territorios ante la crisis
Felipe VI, junto a la reina Letizia, ha presidido la tradicional ofrenda al apóstol Santiago
Felipe VI, junto a la reina Letizia, ha presidido la tradicional ofrenda al apóstol Santiago
La artista chilena, luchadora feminista, falleció a los 77 años
El ex futbolista y entrenador del Al Saad, que volvía a la competición este sábado en Qatar, pasará aislado la cuarentena
Cuatro de los nuevos casos están en Madrid, los otros ocho estaban confinados en sus habitaciones en A Coruña y habían dado negativo
La joven promesa local y el gran pianista argentino elevan la temperatura emocional del Festival de Granada
El violinista de origen armenio inaugura un ciclo de jazz con el que el Patio de la Armería se estrena como nuevo espacio cultural al aire libre
El chef madrileño abrió su restaurante Kabuki, especializado en gastronomía nipona, sin haber pisado el país asiático
El soberano se convirtió en el mayor propietario de mano de obra cautiva de la Monarquía hispánica
Inclusión social, sostenibilidad y apoyo a los pequeños productores
La inteligencia artificial o las redes neuronales pueden crear un mejor espacio de trabajo o amplificar, si son mal empleadas, algunas de las peores cualidades del ser humano
Jornadas eternas de trabajo para ganar dos euros y medio reciclando aluminio en uno de los países más pobres del mundo. Con los artesanos de Ambatolampy inicio esta serie veraniega sobre personajes de un mundo hoy cerrado por coronavirus.
El Gobierno de Tokio lanza una serie de vídeos con preguntas y respuestas sobre el contagio de la enfermedad
Los láseres de última generación permiten por fin quitar definitivamente todos los colores, pero sigue siendo un proceso caro y largo.
Una ensalada de melón, arroz basmati y curry, unos cogollos con burrata y ensalada de fruta, pasta con salsa de calamares y una tarta tatin de manzana: nuestro menú semanal defiende los productos de temporada también en agosto.
La compañía de teatro defiende en su reciente obra el trabajo de los sanitarios y reivindica la utilidad del arte en los tiempos oscuros
Un recorrido cultural por los estíos que, como este, asomaron en el calendario precedidos por la desgracia
La jurista Deisy Ventura, especialista en la relación entre pandemias y derecho internacional, dice que existen todos los elementos necesarios para clasificar como crimen de lesa humanidad la actuación del Gobierno brasileño ante la covid-19: intención, planificación y ataque sistemático
La renuncia del secretario de Comunicaciones interpela la decisión del presidente de dar el control de las instalaciones a las Fuerzas Armadas
Las drogas utilizadas para los casos graves están agotándose, según las Secretarías de Sanidad de los Estados
Organizaciones de derechos humanos exigen que se cumpla la petición que hace cinco meses hizo la ONU para excarcelar a tres salvadoreñas condenadas injustamente por emergencias obstétricas
En vacaciones, no necesitarás recurrir al soluble ni salir en busca del bar más cercano
El médico Federico Olóriz narró en su diario personal la llegada de una peste a España en 1884, con una medida de tiempo singular: los periodos de 15 minutos
Viñeta de Peridis del 25 de julio de 2020
Necesitamos leyes más estrictas para que nuestros móviles trabajen para nosotros y no para otros
Los países multiplican las medidas internas ante el nuevo azote del virus. Bélgica prohíbe viajar a Huesca y Lleida y recomienda no hacerlo a varias zonas de España
Banti llena los huecos en la vida de Gentileschi y sutura la historia donde nunca está todo dicho o nunca de todo