


La receta: patatas bravas

El cebo

El ocio nocturno

Pasar la pandemia hacinados en las chabolas de Mathare
Medio millón de personas viven en este asentamiento informal en Nairobi, Kenia. Las condiciones higiénicas y de espacio no son las más idóneas para evitar la covid-19. Este vídeo de reporteros locales muestra que la pandemia no afecta igual a todos
Vuelta al colegio

¿Dónde se guardan los recuerdos?
En cien años de investigaciones no hemos podido ubicar exactamente la memoria. Y es que quizá, simplemente, esta no se encuentra donde creíamos

Arundhati Roy: “No puedes ponerte en huelga de hambre si ya estás pasando hambre”
La reconocida intelectual y activista india recopila en su último libro, ‘Mi corazón sedicioso’, 30 años de combativos reportajes y artículos

Repensar la crisis mundialmente
La economía pospandemia requerirá nuevas formas de organización y cooperación internacional

La lógica de la ‘matrioshka’
En la partida entre Minsk, Moscú y Bruselas, ¿habrá un gorrión que devore a la cucaracha como en el cuento de Kornéi Chukovski?

Europa despierta de su letargo geoestratégico
Los fuertes vientos de inestabilidad fuerzan a la UE a levantar la mirada y atisbar el exterior. El panorama no es halagüeño
Nuestros corazones exigen un cambio
Los bielorrusos ya no tienen miedo. Quieren acabar con un Gobierno que no representa al pueblo
Enrique Ponce, con A de Ana Soria
El torero dedica a su nueva novia sus actuaciones. La pareja es la protagonista de un extraño verano

El esperado regreso de Elena Ferrante
‘La vida mentirosa de los adultos’, que se publica en español el 2 de septiembre y está situada en Nápoles, aborda la pérdida de la inocencia y el poder del embuste

“La vacuna para la covid no puede convertirse en una partida de ajedrez entre los países”
El presidente de la Asociación Española de Vacunología duda de que haya una inmunización en el mercado antes de junio de 2021

La recuperación total llegará en 2023
La pandemia ha precipitado la evolución hacia una mayor eficiencia que se habría demorado unos cuantos años

La total recuperación llegará en 2023
Nuestra estructura productiva nos seguirá haciendo más vulnerables, y parte de la destrucción del empleo y tejido productivo será permanente

La paella en vitrocerámica sí sale (pero no de cualquier manera)
Hay mucho que aprender de los grandes maestros del arroz. Entre otras cosas, que no debes perder la esperanza de darte el placer dominical con esta omnipresente cocina
Verso suelto, profesión de riesgo
Políticos discrepantes alertan de la deriva hacia los hiperliderazgos que limita el pluralismo en los partidos

El temor de empresarios y trabajadores ante un otoño negro
Máxima preocupación por el regreso a la actividad tras el verano, cuando la pandemia amenaza con hacer estragos en el tejido productivo

Digitalización latinoamericana, reto impostergable
La ausencia de condiciones para el teletrabajo en la región ha favorecido la expansión del coronavirus
Hay que actuar ya
Los rebrotes de la pandemia obligan al Gobierno y a las comunidades a intervenir con determinación
A la caza del aire fresco en el año del turismo de interior
Los destinos rurales no costeros se benefician de su escasa masificación y mejoran con creces las cifras de ocupación de 2019

‘Influencers’ virtuales que pueden meterle en líos
Los modelos digitales, tendencia en publicidad, entrañan un importante número de riesgos legales

Navalni en Alemania
Putin tiene que apoyar una investigación que aclare lo sucedido con el líder opositor

¿Qué ver hoy en TV? Domingo 23 de agosto de 2020
‘The Boxer’, un drama con el conflicto irlandés como eje dramático. Final de la Champions: PSG-Bayern de Múnich.

Qué hacer del 24 al 30 de agosto: museos nocturnos y exposiciones sin fronteras
Despedimos el mes de agosto con música y cine al aire libre, visitas nocturnas a los museos, teatro del Siglo de Oro y danza urbana