
Luca Guadagnino: “¿Por qué los cineastas españoles imitan a Hollywood y no a Víctor Erice?”
El director de ‘Call me by your name’ estrena el martes su primera serie, ‘We are who we are’, en HBO España
El director de ‘Call me by your name’ estrena el martes su primera serie, ‘We are who we are’, en HBO España
La Junta Municipal de Distrito Centro considera que puede incitar al odio y aumentar la conflictividad social de la zona
La pandemia ha puesto de manifiesto las graves deficiencias y desigualdades de nuestros sistemas educativos
La pandemia ha puesto contra las cuerdas a un colectivo de tres millones de personas que clama por la extensión de las ayudas para subsistir
Y sabemos lo que hay que hacer para mejorar la salud y reducir sus desigualdades
La aspirante que ganó una batalla por la igualdad de la mujer renuncia a ser psicóloga militar
El mítico director de casi 50 películas charla de la vida, el amor y el oficio en vísperas del reestreno en Madrid de su montaje teatral de ‘La fiesta del chivo’, de Mario Vargas Llosa.
El coronavirus puso de manifiesto el enorme problema de desigualdad en las economías avanzadas
El cementerio de San Martín de Valdeiglesias se colapsó durante la pandemia. El Ayuntamiento construye ahora más tumbas y una fosa común por el temor a una nueva oleada de muertes
Un inspector de Policía, a juicio por degradar a un agente y ponerle a vigilar la puerta de la comisaría de Lloret de Mar
Los neoconvergentes piden al Gobierno que aterrice su oferta sobre los Presupuestos Generales
Las cuatro compañías de telecomunicaciones nacionales han estrenado ya la nueva telefonía movil aunque con muchas limitaciones
La demanda de personal para trabajos técnicos aumenta, pero cada vez hay más carencia de profesionales formados en oficios
Una alianza grabada en 1931 permite a la familia Insúa encontrar a su antepasado represaliado en El Espinar (Segovia)
Mañana se sella el pacto entre Israel y Emiratos Árabes. Lo propició el embajador del país árabe en Washington: advirtió de que la anexión de territorios palestinos cerraría la puerta a la normalización
La Generalitat pone a disposición 100 plazas de primera acogida
Viñeta de El Roto del 13 de septiembre de 2020
Aunque la inteligencia artificial es cada vez más eficiente corrigiendo errores en sus líneas de código, la intervención humana sigue siendo imprescindible
Salir a andar ha inspirado a lo largo de la historia a pensadores y poetas. Podemos hacerlo por prescripción médica, contra la angustia, para filosofar o a favor de las vías respiratorias
Lo que uno compra, y cómo lo compra, ayuda a cambiar el mundo. La pandemia ha fortalecido a los consumidores de perfil “activista”
La interrupción del ensayo de la Universidad de Oxford por un problema de salud de una mujer vacunada refleja los obstáculos que pueden alejar la fecha de las primeras inyecciones
El cinco estrellas supone la primera fase del Centro Canalejas y se inaugura tras seis años de controversias sobre la protección del patrimonio en el kilómetro cero
El director general de la Agencia Tributaria confía en que en esta crisis los ingresos del fisco caigan menos que la economía
Los incendios en el campo de refugiados de la isla de Lesbos dejan a sus 13.000 habitantes al límite en condiciones de vida y sanitarias
La ciudad alicantina se recupera de las inundaciones de 2019, pero sigue esperando las ayudas prometidas
Hasta hace poco, le preguntabas a alguien por su hobby y se debatía entre el ajedrez y ver series. Ahora te suelta que en su tiempo libre limpia las juntas de los azulejos del baño con cepillo y bicarbonato...
El diseño sostenible, la agricultura urbana y la música en parques, museos y azoteas de la capital son los protagonistas de las propuestas de esta semana