
Cuando De Gaulle dejaba de ser ‘De Gaulle’
Una película biográfica sobre el hombre que dijo no a la ocupación nazi y fundó la V República ilumina el papel de su esposa, Yvonne, y de su hija Anne

Política ‘youtube’
Llega a nuestras pantallas la nueva derecha millenial

Orihuela, un año después del diluvio
La ciudad alicantina se recupera de las inundaciones de 2019, pero sigue esperando las ayudas prometidas

Peridis
Viñeta de Peridis del 13 de septiembre de 2020

Madrid en riesgo
Los malos datos sanitarios convierten a la capital en una cuestión de Estado
Momentos con él

El fotógrafo desconocido que resucitó en el Rastro
El hallazgo de unos negativos de principios del siglo XX impulsó una investigación, plasmada ahora en un libro, para desvelar a su enigmático autor, el profesor Joseph Wattebled
La escurridiza huella de los contagios
El origen de las infecciones es desconocido en dos de cada cinco casos. La imprecisión de los datos lastra la lucha contra la covid. Los expertos apuntan a las reuniones sociales y familiares

Extremismos y conspiraciones
Las movilizaciones que niegan la existencia del coronavirus han cobrado fuerza, explotando los temores que produce la pandemia y debilitando la confianza en las instituciones políticas, periodísticas y científicas

Jorge Fernández Díaz, un ministro visionario contra el mismísimo diablo
La trayectoria del popular no se comprende sin su radical conversión religiosa y su fidelidad a ultranza a Mariano Rajoy

El reto presupuestario en la nueva normalidad
España debería subirse al tren de los recortes impositivos inmediatos, limitándolos, al menos inicialmente, a 2020

Impuestos: un país en números rojos
El coronavirus ha desencadenado una recesión de dimensiones históricas. España tiene una deuda desbordada y el déficit está a punto de batir un nuevo récord. Para paliar el desajuste, solo hay dos caminos: recaudar más, o reducir el gasto. En este segundo especial sobre el nuevo contrato social que necesita España, EL PAÍS analiza las reformas que necesita el sistema tributario para mantener el Estado de bienestar
Otoño caliente para el sector turístico
Las patronales exigen una comisión interministerial para elaborar un plan estratégico que aporte soluciones efectivas

¿Qué ver hoy en TV? Domingo 13 de septiembre de 2020
Fútbol, ciclismo, motor y baloncesto en una jornada muy deportiva. ‘U-571’, un drama submarino de espíritu clásico.
Credibilidad y responsabilidad

Precisión quirúrgica para los presupuestos
La desigualdad de la crisis y el elevado desempleo latente aconsejan un impulso calibrado
Aristófanes y nosotros
Estoy pensando en una revuelta desde abajo consistente en imaginar nuevas formas de autoorganización de la sociedad civil para acabar supliendo a nuestros representantes formales

Francisco Martínez : “Voy a contarle al juez todo lo que sé”
El ex ‘número dos’ de Interior relata a EL PAÍS que se quedó “atónito” cuando Jorge Fernández Díaz le detalló la operación para espiar a Bárcenas

Olaplex nº3: el reparador capilar con más de 18.000 'reviews' en Amazon
Cuida tu pelo como en la peluquería con los tratamientos de Olaplex. Te contamos todo lo que puedes hacer con ellos desde casa

Artur Laperla: “Los cómics que gustan se releen una y otra vez y los niños son muy de repetición”
Es uno de los referentes españoles en el mundo del cómic, sobre todo el infantil, que ya sabe lo que es conquistar a miles de niños

La historia de un joven constructor de barcos al final de la Edad Oscura
'Babelia' adelanta un fragmento de 'Las tinieblas y el alba', de Ken Follett, la precuela cuyo final da inicio a su exitosa novela 'Los pilares de la Tierra'

El islam en los colegios
Las clases de catequesis islámica llegan a las escuelas catalanas y, al igual que con el catolicismo, queda en manos de la jerarquía la elección del profesorado que paga el erario público

El primer gran hito del Sindicato de Inquilinos
La entidad, nacida hace cuatro años, fue clave para la aprobación de la regulación del alquiler en Cataluña