
Las vacunas de octubre
Pfizer, Moderna y AstraZeneca anunciarán sus vacunas el mes que viene. Habrá que hilar fino para analizarlo

Fuga de sesos
Nuestros representantes llevan años evitando tomar las dos medicinas amargas que nuestra sanidad requiere para sobrevivir: subir los impuestos y modernizar la gestión

Los palestinos cierran filas olvidados del mundo árabe 20 años después de la Intifada
Las facciones políticas rivales cicatrizan su ruptura y negocian las primeras elecciones en 14 años

Covid en el santuario
Un brote en la parroquia que guarda una reliquia de Santa Gema, en Madrid, causa la muerte de cuatro curas y 11 están infectados

“Los únicos que hemos hecho los deberes hemos sido los ciudadanos”
Con casi 3.000 aulas cerradas por la pandemia, tres semanas después de la vuelta al cole sigue sin resolverse la atención a los alumnos aislados por covid, aún faltan profesores y no existen alternativas de conciliación para las familias en cuarentenas indirectas

Kiwis, ‘big data’ y ecología: una receta china para sacar a los agricultores de la pobreza
Las plantaciones de la depauperada provincia de Guizhou apuestan por la tecnología para incrementar la calidad y los precios de la fruta. Y eso revierte todo

Cine para gritar contra las desigualdades
'Sin señas particulares', la historia de una madre mexicana en busca de su hijo desaparecido en la frontera con Estados Unidos, gana el premio Cooperación Española del Festival de Cine de San Sebastián tras competir con otras cuatro películas de mirada social

El derecho a una alimentación adecuada y sin desperdicios
Un tercio de los alimentos cultivados se pierden cada año, es decir, 1.300 millones de toneladas de comida, que serían suficientes para alimentar a 2.000 millones de personas en el mundo y afectan negativamente al cambio climático, la pobreza y el comercio

Gordon Matta-Clark, el ‘anarquitecto’ que destruía edificios
El artista neoyorquino creaba a partir de la destrucción cortando casas o abriendo huecos en bloques a punto de ser derribados. Murió en 1978, pero su obra está más vigente que nunca

En el pueblo de Rozalén
Letur, tierra de la cantante albaceteña, invita a deambular por el centro medieval, comer en su sitio favorito y escaparse a las gargantas de la sierra del Segura

Murakami para melómanos
Durante dos años, el escritor Haruki Murakami y su amigo Seiji Ozawa, antiguo director de la Boston Symphony Orchestra, charlaron de música mientras sonaban sus discos. De esas conversaciones surge 'Música, solo música', el nuevo libro del autor japonés. 'Babelia' adelanta un fragmento

Viva el cine que no se entiende
¿Por qué la literatura puede jugar con forma y fondo pero el cine debe seguir ligado a los esquemas clásicos? Películas crípticas como 'Tenet' y 'Estoy pensando en dejarlo' revelan hasta qué punto el espectador está acomodado sin saberlo