
Lenny Kravitz: crudivegano, amante del rock and roll y de la marihuana
El cantante hace balance, en el libro de memorias que publica la próxima semana, de sus primeros veinticinco años antes de que se convirtiera en una estrella,

Volvamos a Montesquieu
Cabe preguntarse si el diseño normativo del poder judicial lleva al político a inmiscuirse en sus asuntos

El evento de Ischgl
Una estación de esquí tirolesa propagó la covid a 40 países de cinco continentes

Intersticio catalán
Las elecciones en ciernes abren la posibilidad de una cierta distensión

Proyectar confianza
El positivo dato de paro de septiembre no disipa el oscuro horizonte de la economía española, que necesita controlar la pandemia y reformas modernizadoras

La ciclogénesis nacional
Cuando un país repite los mismos errores una vez tras otra es que algo falla en su conformación. La ley de Murphy no engaña: la casualidad no existe

San Sebastián reivindica su recuerdo a las víctimas
La ciudad dedica un espacio a la niña Begoña Urroz, asesinada por el DRIL, mientras placas similares sufren reiterados ataques
Respiración contenida en el sector del coche
Las ventas de automóviles vuelven a caer en septiembre ante el aumento de los contagios y anticipan un cierre de año imprevisible

Escribir a pesar de todo
Es imposible responder a la pregunta de cómo va a reflejarse la pandemia en la literatura. Los análisis al calor de la actualidad pueden dejar fuera visiones generales, laterales, excéntricas, que necesitan más tiempo
Salvar el Frankenstein o salvar España
A todos se nos juzgará moralmente por lo que hagamos durante estos meses. Actuemos pensando en el interés general

¿Por qué el confinamiento perimetral me produce ansiedad si no pensaba salir de Madrid?
Si hay una cosa que nos estresa es pensar en aquello que puede ir mal en el futuro. Si hay algo que podemos hacer para aliviarlo, en caso de que ocurriera, es asumir que todo es temporal

¿Qué ver hoy en TV? Sábado 3 de octubre de 2020
Maratoniana jornada futbolística en Primera División. ‘Lady Macbeth’, un notable drama de época. ‘La Pr1mera pregunta’ reflexionará sobre los okupas

El independentismo recrudece la batalla por el control de TV3
Junts y Esquerra escenifican en el Parlament sus diferencias al inicio de una larga precampaña electoral

Apología de la pintura
El galerista Fer Francés acaba de abrir un nuevo espacio en Chamberí al tiempo que desarrolla otros proyectos

‘Bailar en todas partes’ (6/6)
El virus que retrataba a países (y qué mal sale España)
La pandemia acentúa la posición dominante de Alemania en Europa mientras expone el fallo sistémico español

Thurston Moore gravita en la perfección
El nuevo álbum de Thurston Moore supone el triunfo de la veteranía al servicio de una música asequible, pero que nunca renuncia a la complejidad

Vibrante enredo shakespeariano
Bárbara Lluch firma una juvenil puesta en escena del 'Sueño de una noche de verano'

La sonrisa de Eros
Natalia Menéndez ofrece una puesta en escena fulgurante de 'El vergonzoso en palacio', una de las comedias de enredo mejor trazadas del Siglo de Oro

Horizontes de ‘democradura’
Los populismos han aprovechado la decadencia de los discursos de la izquierda y de la derecha para convertirse en la ideología ascendente del siglo XXI

‘Showgirls’ y el cine malo de culto
El documental 'You Don’t Nomi' rehabilita la incomprendida cinta de Paul Verhoeven y recuerda que nada confiere más legitimidad cultural a una película que una relectura en clave 'camp'

Edu Galán: “La Regenta’ me resulta violentamente cercana”
El escritor y periodista publica 'El síndrome Woody Allen'

Elena Medel: “¿Qué quieren los jóvenes? Llegar a fin de mes”
Con 17 años se convirtió en una de las voces de referencia en la poesía española del siglo XXI. Ahora tiene 35 y se estrena como novelista con 'Las maravillas', una historia de familia, precariedad y periferia. Llega a las librerías esta semana, pero ya se está traduciendo a seis idiomas

William Kentridge: “Soy un campesino que no quiere abandonar su pueblo”
Malabarista conceptual y maestro de la incertidumbre, el artista sudafricano protagoniza una exposición en Barcelona, que adelanta en esta visita guiada por su taller en Johanesburgo

Recordando a Walter Benjamin
El filósofo alemán, de cuya muerte se cumplen ahora 80 años, congelaba con su mirada las cosas para descubrir en ellas una especie de interioridad oculta

Lo que hay en un nombre
Ana Luísa Amaral, una de las voces más importantes de las letras portuguesas actuales, explora en su último poemario la tensión entre la realidad cotidiana y su expresión a través de la palabra