
Dinamita en el jardín de la filología
Joan Fuster se impuso el trabajo de decirle a los valencianos quienes eran realmente
Joan Fuster se impuso el trabajo de decirle a los valencianos quienes eran realmente
La artista argentina, coronada como reina del ‘trap’ latino, lanza el disco ‘Una niña inútil’, dedicado a la escritora feminista Alfonsina Storni
La demonización que han hecho algunos partidos de oposición de la ley orgánica que regula los estados de alarma, excepción y sitio está en el origen del desconcierto en el que ahora nos encontramos
Acaba de estrenar programa en Canal Sur, pero anda tocado porque no ve a los suyos desde hace semanas: “La familia es lo más importante, algunos lo saben y otros a lo mejor se enteran en algún momento”
La salida a Bolsa de Nongfu ha convertido a este experiodista y recolector de champiñones en una de las personas más ricas del gigante asiático
Ana María Vidal-Abarca y dos compañeras crearon el embrión de lo que años después sería la AVT. Entonces las llamaron chifladas, locas extremistas y la peor descalificación: amas de casa
El expresidente de la Generalitat mantiene una intensa agenda política desde que abandonó el cargo
Este mes los cines de Madrid recuperan títulos como ‘Z’, de Costa-Gavras, o ‘Sátántangó’, de Béla Tarr. También se podrá volver a ver en pantalla grande ‘Viridiana’
El economista defiende la necesidad de flexibilizar el sistema para garantizar su sostenibilidad
Hay gente que se encomienda diariamente a sus dioses, sus vírgenes, sus mártires y santos favoritos. Yo pido la gracia desde hace infinitos años a las canciones de un tipo que se llamaba Georges Brassens
El disco póstumo de Hal Willner es un homenaje a Marc Bolan, el creador del ‘glam rock’
Tres cosas tiene en la vida Paco Clavel: desde el 21 de octubre, una exposición sobre Vainica Doble en El Imparcial y la Sala Equis; llenar la sala Maravillas con Samanta Hudson; la reedición de su primer disco como Clavel i Jazmín, ‘Reina por un día’. Salud, dinero y amor
Los prejuicios surgen de individuos que se odian a sí mismos y se creen conectados con la mente de Dios
La acción coordinada de la UE es la mejor perspectiva en este tipo de impuestos
El Gobierno promete rehabilitar el humedal de La Janda, drenado en el franquismo y envuelto en dudas legales sobre si su titularidad es pública o privada
Los epidemiólogos creen que las restricciones llegan tarde y son poco contundentes porque la situación es ya de transmisión comunitaria y costará reducir contagios
Las resoluciones de los tribunales han ido marcando el paso a los políticos en una situación inédita
Los promotores asumen que este año se iniciará hasta un 40% menos de viviendas
La capital suele quedarse vacía en vísperas de un puente. Esta vez no ocurrió. El éxodo no se produjo. Un par de manifestaciones cerraron la jornada
La pandemia no solo cambia la relación de fuerza entre potencias: también agita las perspectivas de las regiones de cada nación y de los ciudadanos que las habitan
La cohesión interna del Estado judío se resquebraja por el desdén de los ultraortodoxos a las normas para contener la pandemia y la desobediencia civil en las protestas contra Netanyahu
El verdadero valor del Nobel de la Paz sería empujar al Programa Mundial de Alimentos hacia una estrategia más basada en las causas del hambre que en sus consecuencias
Muchos países han empleado por primera vez la compra de deuda y han contenido la inflación
Siete meses después, a sabiendas de que habría segunda ola, no se ha desarrollado un instrumento jurídico adecuado para gestionar la crisis sanitaria protegiendo, como prioridad, la salud pública