
¿Es posible resolver los problemas de una pandemia sin contar con las ciencias sociales?
Colectivos profesionales reprochan el abandono de disciplinas vitales para la gestión de un atolladero con innumerables derivadas sociales, políticas y humanas
Colectivos profesionales reprochan el abandono de disciplinas vitales para la gestión de un atolladero con innumerables derivadas sociales, políticas y humanas
El Supremo respalda sin apenas matices la investigación y el juicio de la trama corrupta en la Audiencia Nacional
La buena educación nunca ha sido tan extraña: estas son las nuevas normas de etiqueta que salvarán el ritual de reunirnos en torno a una mesa durante los próximos tiempos
El Dictamen adoptará acuerdos para la reconstrucción económica y social por la crisis sanitaria
La administración regional y la compañía estadounidense acercan posturas para firmar un convenio que permita a los centros educativos utilizar sus herramientas para dar clases online
La ONU cumple este mes 75 años en los que ha acumulado en su sede de Nueva York una vasta colección de lienzos y esculturas con mensajes contra la violencia y por la paz mundial. Un conjunto artístico que aglutina tantas anécdotas inauditas como diversidad de estilos
Indignación entre los restauradores por el parón de al menos 15 días al que le lleva la Generalitat
La tensión crece en el sexto capítulo de ‘La valla’. Música y cocina se funden en ‘Banana Split’. ‘Volando voy’ en tierras zamoranas. ‘El verano de Kikujiro’, una original comedia de Takeshi Kitano
De aprobarse el proyecto sobre la elección del CGPJ se destruirá el equilibrio que rige la división de poderes
Roger Pallarols critica que se cierre sin medidas para paliar las pérdidas que arrastran desde marzo
Desde el 12 de junio, Enrique Ruiz Escudero no ha acudido a rendir cuentas de su gestión durante la pandemia
Un proyecto de país se construye con el conjunto de fuerzas políticas, económicas, sociales, y con la suficiente innovación como para implicar a una sociedad cada vez más plural
Hay un verano en el que las niñas dejan de serlo sin ser aún mujeres. No sabemos si Leonor de Borbón Ortiz ha pasado el trance, pero, si no ha sido este verano, será el próximo
La institución madrileña aglutina la cultura de la capital desde su creación en 1820
Coinciden en los escenarios españoles adaptaciones de tres grandes títulos de la historia de la literatura:’Pedro Páramo’, ‘Mujercitas’ y ‘El cuaderno dorado’
La escritora, elogiada por sus libros de relatos ‘En jaque’ y ‘Fantasías animadas’, debuta como novelista con ‘Encargo’
El director de El Comidista, web de gastronomía de EL PAÍS, estrena ‘Banana split’ en La 2, programa donde entrevista a músicos en cocinas de toda España
Viñeta de Peridis del 15 de octubre de 2020
El desplome de este año hace que su economía caiga al puesto 39 desde el 34 en el ‘ranking’ de mayor PIB por habitante
A Nadal le debe resultar muy cansino que todo dios le califique de héroe. Yo creo que este deportista portentoso, ante todo, se comporta como una buena persona
Así se divierten los jóvenes en fiestas masivas organizadas por dueños de discotecas en pisos turísticos del centro de Madrid
A través del estudio de la lucha contra el cólera en el Londres del siglo XIX, el divulgador Steven Johnson ofrece en ‘El mapa fantasma’ claves para entender lo que nos está pasando
Varias empresas comienzan a retirar productos relacionados con el grupo después de que sus declaraciones conciliadoras sobre la Guerra de Corea provocaran la ira de los internautas
Las fusiones no resuelven los problemas de fondo de un sistema que precisa de reformas radicales como el dinero soberano al que puedan acceder ciudadanos y empresas, y que reduzca la inestabilidad financiera
Viñeta de El Roto del 15 de octubre de 2020
La reforma del Poder Judicial del PSOE y Unidas Podemos resulta inaceptable