
Esprint en el Parlament para aprobar dos leyes sociales y una económica antes de las elecciones
Torrent pondrá en marcha este miércoles el reloj para disolver la Cámara en dos meses y convocar los comicios de febrero
Torrent pondrá en marcha este miércoles el reloj para disolver la Cámara en dos meses y convocar los comicios de febrero
La pandemia ha descuadrado las cuentas de los centros, pero ha impulsado su presencia en Internet. El reto es crear un nuevo modelo de negocio digital
Recuerdo escenas de ‘Antidisturbios’. He visto allí un animal cinematográfico. No es una belleza arrebatadora. Tampoco es una imperfección perturbadora. Es un misterio
La llamarada de quienes agitan el odio, la exclusión, la incapacidad de convivir, convence cada día a más personas que carecen de otro fuego consolador al que acercarse
Mark Baker recoge en ‘NAM’ los testimonios de hombres y mujeres que lucharon en la guerra. Un relato coral y alucinante que se publica en España 39 años después
Pedí que la cena no fuera en interior. La pausa del WhatsApp se convirtió en silencio
Usarla más tiempo del recomendado por el fabricante y descuidar la higiene merma la eficacia y aumenta los riesgos. Esto es lo que no debes perder de vista
Salones de hoteles, capillas o teatros son algunos de los espacios que están sirviendo de aulas en tiempos de covid. Para algunos docentes, lastrará la educación, pero para otros es una oportunidad para innovar
Viñeta de El Roto del 20 de octubre de 2020
La financiación sostenible de nuestras vías es un importante desafío, pero el mayor problema son los accidentes de tráfico que se producen en ellas cada año
A diferencia de Merkel y otros políticos europeos de centro-derecha, PP (y Cs) pagan el precio de haber entregado su alma a las encuestas del día
El director del FBI que perdió su trabajo por no jurarle lealtad a presidente de EE UU traslada su historia a una miniserie, ‘La ley de Comey’
La pieza documental producida por el equipo de 'Informe Robinson’ se estrenará el próximo jueves 29 de octubre en #Vamos de Movistar+
El actor y la modelo mantienen su noviazgo pese a que ella está casada y que les separa la distancia. Ella vive en Alemania y él en Los Ángeles, donde se dirime el juicio contra Angelina Jolie por la custodia de sus hijos
Durante 24 horas, expertos en comida de todo el mundo discutieron sobre cómo transformar los sistemas alimentarios en la próxima década
Cristina de Borbón y su esposo han pasado unos días juntos en el Maresme protegidos por familia y amigos mientras su hijo Pablo se ha instalado en Barcelona
Las reseñas de las ‘apps’ pueden variar dependiendo del ánimo del usuario: si acaba de cobrar o ha ganado su equipo es más probable que sean positivas
Le llegan cientos de mensajes con insultos, pero el ilustrador de origen cubano no va a suavizar sus pinceles contra la hegemonía de las instituciones blancas y de la iglesia: “Hay cristianos que se han olvidado de que Jesucristo fue un rebelde contra el poder”
Para millones mujeres jóvenes en el mundo, el periodo puede ser motivo de enfermedad, infecciones, burlas, absentismo escolar y estigmatización en ambientes faltos de todo. Una ONG en Ghana lucha por llevar productos de higiene a zonas pobres aunque, para llegar, deba hacerlo navegando
Los ultraderechistas de Alternativa para Alemania, en plena caída de su popularidad, estudian establecer un ingreso ciudadano que excluya a los inmigrantes
Ocho combinaciones infalibles de ginebras 'premium' y tónicas para viajar, copa en mano, de España a Tailandia y de Escocia a Japón
El segundo volumen de 'K-Punk', que recopila reseñas, artículos y ensayos inéditos firmados por el autor británico, sirve de manual sobre cómo escribir crítica cultural en el siglo XXI
El profesor universitario Eloi Grasset analiza en 'La trama mortal' la contribución del escritor y poeta en la reconstrucción del maltrecho campo cultural catalán durante el tardofranquismo
La Politécnica de Valencia reanuda sus clases, aunque más de 200.000 universitarios siguen en sus casas, mientras cada vez más colectivos claman por la presencialidad educativa en todas las etapas
La paradoja es que la persecución política y judicial dotó al partido de una épica que había perdido