
Leonor de Borbón, una princesa quinceañera
La heredera se ha convertido en el nuevo gran activo de la Corona en tiempos convulsos. Su papel institucional se afianza mientras se diseña su formación

Mi gran boda judía
Banquetes nupciales multitudinarios provocan un repunte de la covid-19 entre las comunidades ultraortodoxas de Nueva York

“Estamos abocados a un segundo confinamiento”
Aurora Bueno, catedrática de Salud Pública en la Universidad de Granada, estima que no quedan “otras alternativas”

Por qué a Asia le va mejor que a Europa en la pandemia: el secreto está en el civismo
El continente asiático vive una segunda ola de coronavirus más benévola que la de Europa. La explicación, sostiene el filósofo Byung-Chul Han, está en la responsabilidad ciudadana

Cuatro series y una película para abordar importantes problemas de la vida que vale la pena conocer mejor
En busca de la salud mental desde el sofá

Viaje a los 80.000 votos que cambiaron la historia de Estados Unidos
EL PAÍS recorre, cuatro años después, condados de los tres Estados clave en la victoria de Donald Trump en 2016 y en los que Joe Biden se juega media presidencia

Acaba ‘Veneno’: El evangelio trans
La serie de Javier Ambrossi y Javier Calvo ha logrado crear una mitología pop de la televisión-espectáculo de los años noventa

Nuevos horizontes para la tesorería
El reto de preservar el valor de una mermada posición de liquidez se sitúa en lugar preferente

Francia pone las mezquitas bajo la lupa
La decisión de cerrar un templo parisiense por haber difundido uno de los vídeos contra el profesor asesinado muestra la dificultad de identificar los lugares de culto radicalizados

Peridis
Viñeta de Peridis del 25 de octubre de 2020

EL PAÍS lanza una sección digital de Clima y Medio Ambiente
El periódico renueva su compromiso con estas temáticas para evitar que la pandemia haga olvidar otras emergencias

De Moscú a una ‘banlieue’ rural: itinerario de un yihadista solitario
El joven de 18 años que decapitó a un profesor en Francia buscó otras posibles víctimas en las semanas previas al brutal ataque terrorista
“La conciliación en España depende mucho de la inmigración”
Raquel Martínez Buján, decana en la facultad de Sociología de la Universidad de A Coruña, reclama que se dé más valor a los cuidados y que se refuercen los sistemas públicos

El delicado equilibrio de los hospitales madrileños: la ocupación de camas y UCI todavía no baja
La incidencia del virus está a la baja en la Comunidad pero la curva de ingresos no termina de estabilizarse, sobre todo en las unidades de cuidados intensivos.
La vida en un juzgado de pueblo
Miriam García, la única juez de Almadén, relata con pasión un trabajo donde independencia y cercanía son fundamentales
‘Viuda negra’ y promiscua para empezar
El periódico aún cae a veces en viejos tópicos sexistas que debe desterrar de sus páginas

Sostenibilidad en el agua
Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida presenta las últimas novedades en ropa de baño

Otro noviembre americano
No hay ninguna certeza de que el triunfo de Trump y de lo que representa no vaya a repetirse. En cualquier caso, es triste que el único candidato encontrado por la otra parte de EE UU para oponerle sea Joe Biden

“Muchas medidas de flexibilidad en la empresa no cuestan necesariamente dinero”
El director de Eurofound, Juan Menéndez-Valdés, advierte de que el teletrabajo puede ayudar a conciliar la vida laboral y familiar pero es un arma de doble filo

Un salón, un bar y una clase: así contagia el coronavirus en el aire
Los interiores son más peligrosos, pero es posible minimizar los riesgos si se ponen en juego todas las medidas disponibles para combatir el contagio por aerosoles. Estas son las probabilidades de infección en estos tres escenarios cotidianos dependiendo de la ventilación, las mascarillas y la duración del encuentro

Así cenan los chefs cuando no tienen tiempo ni ganas de cocinar (y los nutricionistas lo aprueban)
Cuatro sencillas recetas que cuentan con el visto bueno de la Academia Española de Nutrición y Dietética

La familia de un legionario tiroteado en unas maniobras califica su muerte de asesinato
La acusación particular pide que el caso en el que hay ocho militares procesados pase de la jurisdicción castrense a la ordinaria

A Estados Unidos le sale caro el racismo
La marginación de este colectivo le cuesta a Estados Unidos 13,6 billones de euros en lo que va de siglo

La muerte vista por Byung-Chul Han
Asumir que la vida es finita sacude la conciencia humana de forma irremediable, especialmente en estos tiempos. ‘Ideas’ adelanta un extracto del último libro del filósofo surcoreano