
Mario Gas: “Parece como si la raza humana viviera en un punto de evolución muy cafre”
El actor y director adapta al teatro ‘Pedro Páramo’, de Juan Rulfo, y pide “buscar amor y solidaridad” para salir de esta
El actor y director adapta al teatro ‘Pedro Páramo’, de Juan Rulfo, y pide “buscar amor y solidaridad” para salir de esta
Dos de cada tres españoles consideran que la televisión es el medio que otorga mayor reconocimiento a las marcas, según una encuesta de Barlovento
La estigmatización del extrarradio tiene consecuencias entre la población
Iosu Aristregui desconocía que el asesino de su madre en 2002 estaba ahora en semilibertad. Salió en su busca tras conocer que había apuñalado a otra mujer en Vitoria
Los disturbios en España evidencian el peligro de la retórica política incendiaria
‘Horas cruentas’, de la periodista de ‘The New Yorker’ Casey Cep, relata la historia de la obra inconclusa de la autora de ‘Matar a un ruiseñor’. ‘Babelia’ adelanta un capítulo del ensayo, que vendió 125.000 copias en Estados Unidos y fue escogido por Barack Obama como uno de los libros de 2019
El continente, con Francia, Reino Unido y Alemania a la cabeza, cierra cines, teatros y salas de conciertos y exposiciones para frenar los contagios en este incierto inicio de otoño
La legalización de la hierba proporciona una nueva fuente de ingresos para grandes ‘fumetas’, vivos o muertos
“El pudor está sobrevalorado”, proclama Sofía Comas en ‘El verano será eterno’, uno de los debuts más sinceros y atípicos del año
Las democracias liberales siguen siendo modelos políticos esperanzadores por su capacidad para tejer una tupida red de protección y seguridad desde la que enfrentar las consecuencias de toda adversidad
España avanza en el camino hacia la igualdad de género, pero el ritmo es demasiado lento y la pandemia puede frenarlo aún más
El proceso constituyente en el país sudamericano debe ser aprovechado para apuntalar crecimiento y justicia social
Los expertos explican la efectividad de esta medida e inciden en el refuerzo de la atención primaria como requisito indispensable para frenar la expansión de la segunda ola de coronavirus
Viñeta de El Roto del 2 de noviembre de 2020
Esta maestra, pedagoga, y presidenta de la Asociación Pedagógica Francesco Tonucci (APFRATO), se ilusiona cuando habla de una de sus especialidades, la inteligencia emocional
La desinformación irresponsable de los antivacunas ignora a quienes tienen más que perder si no se inmunizan: los más pobres y vulnerables, que corren el riesgo de morir si ellos o sus familias se enferman
Cada año, alrededor de 12 millones de niñas de todo el mundo se ven forzadas a casarse. Sierra Leona es uno de los países donde más se celebran estos matrimonios infantiles. Un proyecto de The Save the Children trabaja con adolescentes y sus familias para devolverlas a las aulas
Una inversión de 3.336 millones de dólares del BID intenta amortiguar en la zona el impacto de la pandemia. La estrategia es triple: mejorar los sistemas sanitarios, ayudar a las personas vulnerables y mantener a flote las empresas
La Universidad de Barcelona crea un portal web para conocer la arquitectura y la escultura que encierran estos recintos