
Solo el 24% se vacunaría lo antes posible contra la covid
Cuatro de cada diez españoles cree que hay una conspiración detrás de las vacunas, según la encuesta de 40dB para EL PAÍS

Fondos europeos: un reto de gestión colosal
España, con un pobre historial en la tramitación de ayudas de la UE, tendrá que ejecutar cerca de 200.000 millones en los próximos siete años

Más de la mitad de los españoles ha perdido ingresos a raíz de la pandemia
La mayoría de la población cree que la gestión del Gobierno ha sido mala o muy mala según una encuesta de 40dB. para EL PAÍS
Una industria renovada para un mundo distinto
Los responsables de cuatro multinacionales analizan los retos del sector en un encuentro organizado por EL PAÍS y Siemens España

2020: la doble hibernación de Carlos de Inglaterra
El heredero al trono británico, que cumplió el sábado 72 años, multiplica sus actos públicos, pero Isabel II deja claro que deberá seguir esperando para llegar al trono
La comunidad LGTBI, el nuevo enemigo público para Orbán
El primer ministro húngaro presenta una enmienda que establece que los niños deben crecer solamente en una familia heterosexual y con valores cristianos

Negocios ante el precipicio: “Prefiero cerrar antes de ahogarme”
Bares, pero también tiendas de ropa, feriantes o autónomos que viven del turismo han sufrido el zarpazo de las restricciones. Estas son ocho de sus historias

Una España que nunca fue ni será
No tiene sentido añorar un país imposible que tal vez no deseamos de verdad más que cuatro gafotas

Egipto descubre más de 100 sarcófagos en Saqqara en el mayor hallazgo de 2020
Algunos de los féretros, que se conservan en muy buen estado, datan de la era ptolemaica, lo que entierra la asunción de que el lugar albergaba solo ataúdes del período tardío

La UE, más autónoma
Incluso con Biden de presidente, Europa tendrá que invertir mejor en Defensa

El pelotazo de un dictador: regalos, ‘donativos’ y sobresueldos
Los historiadores Ángel Viñas y Paul Preston analizan el turbio origen del patrimonio de Franco
Colores y reciclaje
El escritor y sus demonios
Mario Vargas Llosa comenzó hace 30 años sus columnas de Piedra de Toque, su colaboración periódica con EL PAÍS

Esperando la vacuna
Los beneficios serán considerables si la política económica prepara la llegada del antivirus

Treinta años de Piedra de Toque
Una selección de diez artículos que Mario Vargas Llosa ha publicado en EL PAÍS en tres décadas de colaboración

¿Qué ver hoy en TV? Domingo 15 de noviembre de 2020
‘Dolor y gloria’, el Pedro Almodóvar más íntimo. Las ocho mejores raquetas del mundo se reúnen en las Nitto ATP. ‘El objetivo’ se acerca a la figura del rey emérito.

¿Manda Sánchez o manda Iglesias?
No se entiende del todo bien por qué el vicepresidente se arroga la libertad de ser el forjador de pactos, como el reciente con Bildu

Cinco propuestas radicales para las redes
¿Por qué no obliga la UE a las grandes plataformas a vender sus empresas en Europa como hizo Trump en EE UU con TikTok? Necesitamos ideas incisivas para sanear las redes

Peridis
Viñeta de Peridis del 15 de noviembre de 2020

¿Se puede interpretar al marido de la reina siendo republicano? Tobias Menzies, Felipe de Edimburgo en ‘The Crown’, responde
En ‘Roma’ o en ‘Juego de tronos’ el actor ha demostrado que puede dar vida a todo tipo de personajes de moral ambigua. Ahora repite como el consorte de Isabel II en la exitosa serie de Netflix, que regresa hoy
Los caseros de las residencias de ancianos
Healthcare Activos invierte 480 millones de euros en geriátricos y hospitales buscando el rendimiento que no da la renta fija

Lucha de tribus
Con la tribalización, las identidades políticas no se definen por las ideas que afirman, sino por las que rechazan y a quien se las rechazan
No tenéis escapatoria
La muerte del primer ministro Khalifa no genera muchas expectativas de cambio en el reino Baréin

Miguel Gallardo dibuja su cáncer
Tras ser operado en febrero de un tumor cerebral, el autor narra en un cómic la experiencia “más alucinante” de su vida con humor y buenos propósitos

El largo adiós de Donald Trump
El presidente estadounidense se resiste a admitir su derrota. Si millones de ciudadanos se niegan a creer que las elecciones fueron limpias, pese a las abundantes pruebas de lo contrario, ¿cómo podemos empezar a dialogar con ellos?, se pregunta Siri Hustvedt, premio Princesa de Asturias de las Letras