
El museo del futuro para tiempos escrupulosos
Antes de la pandemia, la colección Feuerle proponía en Berlín el arte lento y distanciado. Hoy es un éxito

Siguen vivas
Las cabinas no han desaparecido de las calles

‘Cartografías silenciadas’ (1/6)

¿Qué ver hoy en TV? Lunes 16 de noviembre de 2020
‘Perdición’: Billy Wilder canoniza el cine negro. Los alumnos de la serie ‘HIT’ se enfrentan con los exámenes. ‘Órbita Laika’ se asoma a cómo funciona el humor en el cerebro.

El Constitucional debate anular la pena por quemar banderas
El Tribunal de Estrasburgo ya consideró injustificada la condena de dos jóvenes independentistas por la quema de fotos del Rey Juan Carlos en 2007

Bochornoso cambio de guardia
Trump niega a Biden la información confidencial de seguridad nacional, y le deja también sin los datos necesarios para afrontar de manera eficaz la lucha contra el virus desbocado en EE UU
Manuel Torres: una idea de impacto en la industria aeronáutica
En Pamplona, donde residía desde hacía muchos años y donde formó su empresa, falleció el día 5 de noviembre este empresario innovador y ejemplar

¿Y si la coalición es lo más estable?
Un Gobierno al que se daba poca vida apunta ahora a agotar la legislatura y romper un ciclo de inestabilidad en España desde 2015

El nuevo electorado desleal desafía a los encuestadores
Los institutos de opinión defienden la fiabilidad de su trabajo, aunque admiten que se ha complicado porque los votantes son más impredecibles y se decantan más tarde

El Roto
Viñeta de El Roto del 16 de noviembre de 2020

El hotel Juan Carlos I, en la cuerda floja
El establecimiento se construyó en la época de la Barcelona olímpica y atraviesa un momento complicado que podría acabar en venta o cambio de gestión

Susana Uribarri, la sombra detrás de los últimos fenómenos televisivos
La representante de famosos ha sido la encargada de convencer a Ana Obregón para presentar las campanadas en su año más triste y la responsable del bombazo de ver a Georgina Rodríguez tras el disfraz de león en ‘Mask Singer’

La UE examinará uno a uno a los países por su respeto al Estado de derecho
Bruselas sube el listón de exigencia para frenar la deriva antidemocrática de algunos socios y evitar el ingreso de países con estándares dudosos

Interior aplicará las devoluciones en caliente por el aval del Constitucional
El PSOE recurrió esta medida por “vulnerar derechos” y Podemos prometió derogarla

Las glorias del ‘jangle pop’
Un nuevo recopilatorio evoca la rama más luminosa de la música alternativa de los 80

La desigualdad en España escala hasta niveles máximos y golpea a jóvenes y migrantes
Un análisis de tres millones de nóminas confirma un fuerte aumento de las diferencias de ingresos durante la pasada primavera

Alicante, 1918: la lucha contra otra pandemia que también estigmatizó a las zonas pobres
En plena segunda ola de la gripe española, el alcalde ordenó desalojar y derribar las zonas más precarias, medida que contribuyó a diseminar el virus
Mirar de frente a la migración
Valdría la pena esforzarse para abrir un hueco en nuestra ruidosa y monotemática conversación nacional que nos permita tratar este problema y buscarle una solución adecuada

Fiasco de Waterloo
La renuncia de Puigdemont descabeza el proyecto unilateralista de Junts

‘Resistiré’ reúne a cinco amigos que inician su último curso juntos
El musical estará en cartel en el Espacio Raro de Ifema hasta el 6 de diciembre
La paz en el PSOE gallego salta por los aires
El partido reclama al gobierno de A Coruña que cumpla con el abono de parte de su sueldo a las arcas socialistas. Uno de los concejales cobra más que Pedro Sánchez
Luis Tosar: “Algo colapsó con la crisis de 2008. Se hundió una forma nuestra de hacer las cosas”
El actor da vida en ‘Los favoritos de Midas’ a un empresario al que se le da opción de impedir la muerte de personas desconocidas si él a cambio paga cierta cantidad de dinero

Sciammarella
Viñeta de Sciammarella del 16 de noviembre de 2020
Revueltas justas

Blanca Portillo: “Tenemos la sensibilidad a flor de piel. Pero no lo expresamos”
“Bajaba a las butacas a conversar con el público. He visto lágrimas caer”, dice la actriz

El hombre de los 9.000 carteles
Un libro recoge la pasión de Carlos Velasco por el coleccionismo de afiches comerciales, un conjunto que refleja la evolución de la sociedad española