
Aprobado justo
La falta de consenso educativo es un fracaso, pero la ley mejora la anterior

Depresión
A las personas, sorprendentemente, les gusta ser quienes son, incluso cuando son lo que no quieren
Llámame por mi nombre
Bajo iniciativa de España, la ONU ha aprobado la Resolución mujeres, niñas y covid-19, para impulsar que las respuestas a las crisis sanitaria y económica aborden su desproporcionado impacto sobre mujeres y niñas

El ala izquierda del PSOE se reaviva
Las trifulcas internas sepultaron la posibilidad de consolidar un ala izquierda en el PSOE con Pedro Sánchez como secretario general

La UE busca fórmulas para sortear el veto de Hungría y Polonia al fondo anticrisis
Bruselas plantea unas cuentas extraordinarias que no requieran la unanimidad de los Veintisiete

¿Quién escribió ‘Ciudadano Kane’?
El estreno de ‘Mank’, de David Fincher, resucita un debate zanjado entre estudiosos sobre la autoría del guion de la mítica primera película de Orson Welles

China mueve fichas a la espera de la llegada de Biden a la Casa Blanca
Xi Jinping asegura que no habrá ruptura total entre las economías china y estadounidense

Podemos y el doble juego de la oportunidad
El partido de Iglesias argumenta su condición de Gobierno para apoyar o no al PSOE en temas comprometidos según su interés electoral

El minimalismo animal de Christos Papadopoulos
El Festival de Otoño emite gratis en su plataforma digital ‘Ion’, espectáculo del coreógrafo griego, considerado uno de los nuevos talentos de la danza europea

35 años de Windows: así ha llegado a 7 de cada 10 ordenadores de sobremesa en el mundo
El sistema operativo de Microsoft tenía muchas limitaciones en sus orígenes, pero alcanzó el éxito con la versión 3.0, Windows 95 y Windows XP

Desendeudarse
Con los tipos al 0%, y sin medidas adicionales de ajuste, la deuda pública no disminuirá. Si sube más del 3%, volveríamos al riesgo de rescate

La cinefilia de la cinefilia
Pablo Maqueda sigue los pasos de Herzog en un documental que persigue su propia identidad en la voz de otro

La nueva vida de Delphine de Sajonia-Coburgo, entre el arte y su recién estrenado título de princesa
La hija extramarital del rey emérito Alberto II de Bélgica visita un hospital asediado por la covid y marca su primer acto oficial tras ser reconocida miembro de la casa real

La voz de los olvidados
Dos centros de investigación periodística latinoamericanos, ‘Heraldo de Aragón’, la periodista Mónica González y la fotógrafa María de Jesús Peters reciben el galardón

“Me tiré al piso y me topé con Fabiola, una madre desesperada”
María de Jesús Peters, ganadora en la categoría de Mejor Fotografía de los Premios Ortega y Gasset, retrató la angustia de una mujer haitiana y su hijo enfermo en un campo de refugiados en Chiapas

Peridis
Viñeta de Peridis del 20 de noviembre de 2020

Es la temperatura, estúpido
La distribución en frío posiciona unas vacunas antes que otras

Andrés Trapiello: “No hay vidas más importantes que otras, hay vidas bien o mal contadas“
El escritor publica ‘Madrid’, un libro en el que entrecruza sus memorias personales con la memoria de una ciudad a la que llegó “el día más importante” de su vida

Los latidos de una época
En la obra de Francisco Brines, que mira hacia dentro, también se cuela el mundo

Carlos Rivera, los Grammy Latinos, la covid y Maluma
El cantante mexicano, baja en la gran gala celebrada en Miami, asegura que añora España donde estuvo protagonizando ‘El rey León’, un trabajo que supuso un revulsivo a su carrera
La Verja de Gibraltar, abocada a convertirse en una ‘frontera dura’ a partir del 1 de enero
Madrid y Londres intentan paliar el impacto del Brexit en la colonia y su entorno español

Shahidul Alam: la resistencia a través de una cámara
La experiencia del fotógrafo en prisión sirve de pretexto para un libro y una exposición que analizan el alcance de su obra y su lucha a favor de la justicia social en Bangladesh

El Roto
Viñeta de El Roto del 20 de noviembre de 2020

¿Qué ver hoy en TV Viernes 20 de noviembre de 2020
El Festival de Huelva y los estrenos de la cartelera, en ‘Días de cine’. 0# estrena ‘El Hombre invisible’, intensa intriga protagonizada por Elisabeth Moss. Recta final de ‘La voz’.

“Para entender la España vacía hay que ir y escuchar”
Laura Uranga y Pablo Ferrer recorren 731 municipios en ‘Aragón, pueblo a pueblo’, premio Ortega y Gasset a la mejor cobertura multimedia

Aquel ritmillo se atasca
Pese a su colorismo y a su estupenda producción, las viñetas de Javier Fesser, sobre todo la primera, discretísima, parecen descartes creativos de sus primeros tiempos en el corto