
Eva Illouz: “Vivimos en un mundo colonizado por la hipersexualización de los cuerpos y las psiques”
La profesora de sociología francoisraelí afirma en su último ensayo que el sexo crea nuevas desigualdades sociales
La profesora de sociología francoisraelí afirma en su último ensayo que el sexo crea nuevas desigualdades sociales
Distintos ensayos analizan cómo el ejercicio de la brutalidad aparece como elemento esencial de los totalitarismos, tanto los fascistas como los comunistas
La covid provoca, en el último cuatrimestre de 2020, más fallecidos que antes del verano en ocho comunidades. Una incipiente tercera oleada llega a los hospitales
‘Matilda’: el personaje creado por Roald Dahl cobra vida en una película entrañable. ‘Informe semanal’ analiza el acuerdo del Brexit. ‘El jinete pálido’, preludio de las obras mayores de Clint Eastwood.
La parvedad y escasez de las reuniones navideñas ha acabado con aquella estrategia generalizada por la que cada quien solo regalaba al que le tocaba en suerte
La última encarnación de la cantante es la de malvada absoluta. Estuvo dos años en la cárcel pero ahora es acusada de mala madre por su hijo Kiko, en la tele, claro
En 2010 Bruselas proyectaba tensión, problemas y melancolía. Hoy cuando hablas con alguien allí destilan optimismo e ilusión por el futuro
La abundancia de historias sobre el carbón rellena un hueco que nunca existió en otras tradiciones literarias. El cine o el arte contemporáneo también se han interesado por el funesto destino de la minería
Sufren el síndrome de la boca seca
La detención de la joven Loujain al Hathloul desmiente las promesas de modernización del régimen
La ministra de Exteriores afirma que “sin renunciar a nada” el Gobierno quiere “construir una nueva relación con el Peñón”
Algunas firmas recurren a métodos fraudulentos para esquivar las negociaciones y los trámites que exigen un despido colectivo
Aniversarios, la salud, las mujeres, la Guerra Civil o el irreductible nazismo marcan la temporada en ensayo
La principal amenaza que se cierne en estos momentos sobre la Cámara Alta no es que vaya a desaparecer y que en una futura reforma constitucional resulte eliminada, sino que quede despojada de cualquier función
‘Torquemada’ es un soliloquio en el que Pedro Casablanc encarna sucesivamente a alguno de los personajes de la tetralogía en torno a este sumo sacerdote de la Iglesia financiera
Una de cada tres empresas entre las 50 mayores cotizadas del mundo pertenece al sector tecnológico, el más destacado en un 2020 marcado de principio a fin por la pandemia
Fue presidente del CIS, embajador en Washington y referente en la Transición
La llegada de la vacuna contra la covid-19 anima a pensar que el buen tiempo está ya próximo, pero las dudas permanecen
Todo empezó por el final. Antes de convertirse en protagonistas de ‘Gente normal’, Marianne y Connell nacieron en este relato breve escrito en 2016, que transcurre durante una visita a una clínica dental cuando los dos tenían 23 años. ‘Babelia’ publica el relato, inédito en español
La discusión sobre la libertad de expresión es una discusión sobre sus límites. Todos estamos a favor de la libertad de expresión de quienes piensan como nosotros
La tradición del homenaje civil de las estatuas y su destrucción se remonta a los romanos, pero en tiempos del Black Lives Matter ha vuelto con fuerza
Andrea Abreu construye en ‘Panza de burro’ una lengua literaria con una flexibilidad poco común en la literatura española: es a la vez localista, insumisa y universal
Nuevos libros reflejan el impacto que acarreó el final de la minería en los paisajes afectados y en la vida de las personas. Un inventario de un pasado duro y un presente desolador que llena un vacío histórico en la literatura española
Aún falta un acuerdo sobre servicios, que suponen el 80% de la economía británica
La causas más graves de corrupción política se sientan en el banquillo
Carlota Gurt agrega en sus relatos a la ambigüedad otro elemento de la escritura, el emocional, ese que no sabes bien a qué atribuir