
¿Qué ver hoy en TV? Martes 26 de enero de 2021
‘Una noche en la ópera’, el humor más irreverente y desatado de los hermanos Marx. ‘Página 2’ entrevista al escritor Andrés Trapiello. Dani Rovira conduce el nuevo programa ‘La noche D’.

Federalismo, un proyecto en común
La pandemia reclama una gobernanza más democrática y multilateral de la globalización

‘Retratos ucrónicos’ (2/6)

Las redes sociales no se pueden regular solas
La libertad de expresión tiene sus límites, pero estos solo se pueden imponer desde la democracia y por las instituciones, no por compañías privadas que actúan solo cuando afecta a su negocio

Bruselas eleva el tono para no perder el control político y sanitario de la tercera ola
La CE llama al orden a las farmacéuticas ante el retraso en la distribución de vacunas y pide una drástica restricción a los movimientos en las zonas de más riesgo

Menos noticias sobre la covid y un canal cultural público: la televisión europea se prepara para el segundo año de pandemia
La Radio Télévision Belge Francophone solo dedicará un 50% del tiempo total de sus informativos al coronavirus
Las joyas del brutalismo que están en peligro en España (y las que se conservan impecables)
A diferencia de otros países, aquí estos “amados monstruos de hormigón” se asociaron con las clases pudientes, lo que hace que, pese a la desprotección del patrimonio contemporáneo, se encuentren en un estado envidiable. Solo tres podrían acabar en derribo como sucedió con ‘La Pagoda’ de Fisac, o estos días con un edificio de Paul Rudolph

Ejemplar
Los artículos de Camus siguen teniendo vigencia en una época en la que de nuevo los mentirosos gobiernan y quieren sacar rendimiento de sus mentiras
La cocina del móvil a casa
Freshperts elabora y reparte a domicilio diferentes tipos de comida a través de su aplicación

Las aulas confinadas aumentan un 71% tras las vacaciones de Navidad
Solo el 1,2% de los grupos está en cuarentena. Las autoridades educativas no prevén, de momento, un cierre escolar como el que han adoptado otros países europeos

La pantalla
‘Juguetes rotos’ es un himno español al fracaso. Por solidaridad con la pantalla, me siento fracasado yo también. Para mí es una película de terror

El juez prohíbe a varios periodistas publicar los ‘papeles de Villarejo’
García-Castellón requiere además a los informadores que entreguen al juzgado los papeles del comisario jubilado que supuestamente un preso les remitió en su nombre

Chris Reynolds, la viñeta como inquietante lugar mental
Se publican por primera vez en español los cómics del galés Chris Reynolds, autor de culto que, entre mediados de los años ochenta y los primeros noventa, creó un extraño mundo en su revista autoeditada ‘Mauretania Comics’

Políticos sorprendidos
Es difícil no caer en la crítica estructural y populista viendo las lágrimas de cocodrilo de los cargos públicos vacunados. El problema es que ese populismo desemboca en uno tóxico

Llegar hasta el final
Toda la Iglesia debería seguir el ejemplo de la Compañía de Jesús en investigar los abusos e indemnizar
La banalización del exilio

El genio y la locura de Jared Leto, un actor capaz de cualquier cosa por su próximo gran papel
Está el “método” y luego está lo que hace este actor: maltratar su cuerpo, enemistarse con sus compañeros o vivir durante semanas en las calles inyectándose agua como si fuera heroína. Está por ver cómo afrontará su próximo gran papel, el de otro de los grandes raros contemporáneos: Andy Warhol, nada menos

La doctrina del aburrimiento
Un mural en Ciudad Lineal que homenajea a un amplio espectro de mujeres de logros indiscutibles va a ser borrado por iniciativa de la ultraderecha

Justicia informa a 135.000 personas de los seguros de vida que tenían sus fallecidos
La pandemia eleva un 54% los informes sobre derechos de cobro de los beneficiarios
Ellos son un ejemplo

Hay que ver lo que hay que legislar
Ojo al progresivo enfrentamiento electoral entre el mundo rural y el urbano

Vacunas a la europea
Querer a la UE porque nos beneficia hoy es como querer a un amigo por los favores que nos hace. No será una amistad sólida. El europeísmo exige asumir sacrificios hoy por un mañana mejor para todos

La Biblioteca Nacional adquiere el archivo de Sánchez Ferlosio
Cultura paga 350.000 euros por el legado del escritor. El fondo está compuesto por más de 1.200 documentos entre cartas, fotos, dibujos y centenares de cuadernos

José Ignacio Carnero: “La vieja masculinidad no desaparece leyendo un par de artículos del tema”
El escritor bilbaíno publica nueva novela, ‘Hombres que caminan solos’, en la que aúna autobiografía y ficción

Ángel Nieto, primero el juicio, después la película
El 17 de marzo declarará la mujer involucrada en el accidente, mientras se pone en marcha un proyecto para llevar la vida del piloto a la pantalla, con Juan José Ballesta como protagonista

Quincy Jones, el productor musical que reinó en el siglo XX y tuvo que comer ratas de niño
Ha ganado 27 premios Grammy y un Oscar, con 87 años se publica en España una autobiografía en la que habla de su dura infancia, de su madre enferma mental, y de cómo alcanzó el éxito