
A prueba: cuando los Lego cobran vida y se comen el escenario
La marca danesa y Universal Music Group recurren a la realidad aumentada para conseguir que los juguetes interpreten videoclips
La marca danesa y Universal Music Group recurren a la realidad aumentada para conseguir que los juguetes interpreten videoclips
El asesor externo de la Secretaría de Estado de Inteligencia Artificial, promotora de esta aplicación, cree que la falta de reparto de códigos en las comunidades autónomas impide avanzar en su penetración
Los comunitarios en situación precaria o mayores afrontan más dificultades que el resto para regularizar su estancia antes de julio
Las denuncias sociales de los trabajadores fuerzan a algunas empresas a cambiar el paso e implantar métodos de escucha a sus plantillas
Veo, aun sin bola, un futuro difícil que pasa por un presente mejor que un pasado dictatorial y tremebundo, pero que dista mucho de ser redondo
La enseñanza obligatoria habrá perdido casi uno de cada cuatro estudiantes en 20 años. Los expertos temen el cierre de colegios, pero también ven una ocasión para mejorar la calidad
El consejero del Interior, cuya dimisión exige la CUP, se queja de su soledad en la crisis
Solo nos faltan los marcianos, exclamamos estupefactos cuando casi cumplimos un año desde la invasión del coronavirus y la pandemia que ha confinado nuestras vidas colapsando la economía
Hay que afinar las normas para un sector que revoluciona el ocio
La esposa de Joe Biden se aleja de su predecesora y redefine su papel con una apretada agenda centrada en la Educación, la investigación del cáncer y las familias de los militares
Dos jóvenes madrileños con discapacidad cognitiva analizan los nuevos juzgados de San Lorenzo de El Escorial antes de terminar las obras para adecuarlos a un lenguaje más comprensible
El cineasta Manuel Gutiérrez Aragón publica ‘Rodaje’, donde relata cómo era la España que condenó a muerte al comunista Julián Grimau
Los jóvenes, particularmente la Generación Z, entre 16 y 23 años, son los que manifiestan sentirse más pesimistas a raíz de la situación provocada por la covid
Tomás González o Pilar Quintana muestran la riqueza de una realidad compleja y exuberante hasta ahora ignorada y que cuenta con una buena cantera de autores
Albaneses y serbios llevan vidas paralelas en esta ciudad kosovar, pero los acuerdos de 2013 han aumentado los contactos entre ambos lados de un puente que antes nadie cruzaba
En Alemania la gente ha empezado a tratar las vacunas como si fuesen un bien privado. Quieren esta, y no aquella. Los gobiernos y los profesionales de la sanidad deben subrayar su confianza en todas las vacunas
La justicia islámica, controlada por Hamás, impone restricciones de movimientos a las mujeres que buscan trabajo en el exterior tras la reapertura de la frontera con Egipto
El frustrado golpe de Estado militar de febrero de 1981 sigue siendo una inagotable cantera de interrogantes
Sospecho que muchos de quienes se dedican a destrozar escaparates para enaltecer su figura, se habrían cansado ya si hubieran tenido la posibilidad de quedar para hacer botellón o salir a ligar por las discotecas
El movimiento que forzó la caída de Buteflika cumple dos años mientras el Gobierno trata de ganarse a los manifestantes prodemocracia con indultos
El guardia civil José Antonio Iglesias fue reclutado a última hora para participar en el golpe. Nicolás Pérez-Serrano era el secretario general del Congreso
Un nuevo libro aborda la compleja trayectoria artística y el atormentado periplo vital del surrealista más explosivo
El cotidiano desorden callejero es un termómetro exacto del desgobierno catalán: de lo que da de sí un gobierno entre Junts y Esquerra
Los socios estudian gravar las compraventas de acciones y derivados de grandes empresas
Conviene no olvidar que el líder de Unidas Podemos nunca ha aceptado otra posición que no sea equivalente a la del presidente en lo que afecta a la acción de gobierno, al menos, en el marco de sus competencias
La Fundación Barrié desgrana en A Coruña las dos últimas décadas del artista y se sumerge en su peculiar proceso creativo
El Tribunal de Apelación en París juzga este lunes al exjefe de ETA por su presunta pertenencia a una organización terrorista después de que, tras su detención en 2019, pidiera que se repitiera el proceso en el que había sido condenado en rebeldía a siete años de cárcel