
El arte como tragedia
‘El espectador’ reúne parte de los diarios de Imre Kertész en los que el escritor húngaro analiza hasta extremos torturantes asuntos como el Holocausto o la literatura
‘El espectador’ reúne parte de los diarios de Imre Kertész en los que el escritor húngaro analiza hasta extremos torturantes asuntos como el Holocausto o la literatura
Es una serie juguetona, fresca, creativa, libre y original, y trata de romper las reglas de la estructura televisiva
Tras el éxito de ‘Canción dulce’, la escritora francomarroquí publica ‘El país de los otros’, una saga inspirada en la historia de sus abuelos en los tiempos coloniales con la que indaga en “la maldición del mestizaje”
‘Augurios de inocencia’, de William Blake, es un poema de aliento musical que lo remueve todo en nosotros
Viñeta de El Roto del 27 de febrero de 2021
Viñeta de Peridis del 27 de febrero de 2021
El autor de ‘Soldados de Salamina’ publica ‘Independencia’, segunda entrega de la serie policial inaugurada por ‘Terra Alta’, con la que ganó el premio Planeta hace dos años. En esta entrevista explica su abandono de la autoficción, su cambio de editorial y su oposición al independentismo catalán
Los ‘youtubers’ son armas de comunicación potentes. Aunque mientras sigamos en el terreno de la autorregulación tendrán doble filo
Un primo lejano sufragó centenares de viajes en jets privados al anterior jefe del Estado y a su amiga Corinna Larsen
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan títulos de Alfred North Whitehead, Imre Kertész, William Blake, Ángel Ferrant y Erik Olin Wright
El libro que reúne la correspondencia del fundador de Anagrama es el retrato de un lector con gran olfato, pero también el de un empresario que marca de cerca a agentes y periodistas
Editor de culto en Siruela y Atalanta, el hijo díscolo de la Casa de Alba es un intelectual al que la herencia materna convirtió en agricultor. Apuesta por recuperar la humanidad frente a la dictadura de la tecnología. Le visitamos en su casa, en el campo salmantino
La adaptación de la novela ‘Canto jo i la muntanya balla’, de Irene Solà, dirigida por Guillem Albà y Joan Arqué, es una de esas funciones que te dejan maravillado y exhausto
Las restricciones de movimientos y los cambios de hábito de consumo lastran el modelo de El Corte Inglés
Hay dos grandes tendencia sociales con reflejo en la industria editorial: el feminismo y la violencia política
Una traducción de la edición definitiva de ‘Proceso y realidad’ devuelve a los lectores la revolucionaria obra de A. N. Whitehead un siglo después de su publicación
La ciudadanía merece tener pleno conocimiento de las conductas del rey emérito
La Agencia Tributaria advierte de la dificultad para inspeccionar entramados internacionales
El presidente de EE UU actúa adecuadamente frente a Irán y Arabia Saudí
‘Pancartas escolares’ reúne sentencias, aforismos y enseñanzas que el escultor Ángel Ferrant usaba en sus clases de modelado
El escritor publica ‘La tienda de la felicidad’, una novela de humor en forma de correos electrónicos
Parte del territorio español ve cómo de día en día desaparece no sólo su población, sino también su historia y su patrimonio, abandonados a su destino por autoridades civiles y religiosas
‘¿Qué fue de Baby Jane?, un drama cercano al ‘Grand Guignol’ sobre los fangos de los seres humanos. ‘Informe semanal’, con los refugiados mexicanos de la orilla del río Bravo. Cuatro partidos de la jornada de fútbol de Primera División.
El relato de masas del presente, las series televisivas, se sirve del viejo invento del héroe para transfundirnos las emociones y conductas que debemos observar
Una documental venezolano, una comedia en un hospital psiquiátrico y un drama con elementos del caso de Harvey Weinstein también llegan a las pantallas
Autores como Éric Vuillard, Laurent Binet o Alice Zeniter impulsan una renovación de la novela histórica en Francia