Ay, este azul
El D’A Film Festival, que se celebra en Barcelona y Madrid, proyecta tres películas francesas que examinan el potencial destructivo del amor y los sentimientos
El D’A Film Festival, que se celebra en Barcelona y Madrid, proyecta tres películas francesas que examinan el potencial destructivo del amor y los sentimientos
La necesidad de atender a los más vulnerables ocupa el nuevo ensayo de la filósofa, una preocupación que la pandemia ha colocado en el centro de la cultura contemporánea
Las esferas de lo lectivo y lo lúdico, cada vez más confundidas, llevan al arte a proteger el tiempo improductivo frente a la obligación moral de aprovecharlo
El nuevo disco de la soprano noruega la confirma como la voz wagneriana del momento y digna heredera de su compatriota Kirsten Flagstad
El psiquiatra suizo se consideraba un “médico del alma”. Se reedita ahora su autobiografía, una ocasión para asomarse a su mundo interior
La celebración del Día del Libro es un momento propicio para sacar a relucir la más reciente bibliografía sobre libros y lectura
Científicos del CSIC reencuentran en Pirineos un ejemplar anillado en 1993 que todavía recorre 4.000 kilómetros todos los años para pasar el invierno en el Sahel. Bautizado como ‘Doce’, es el ave de esta especie más longeva en libertad que se conoce
Rafael Riqueni retoma el formato de guitarra solista flamenca de concierto en su nuevo disco
El escritor traza en su nuevo poemario un retrato del siglo XXI que transita desde los episodios fundacionales de la modernidad hasta los espejismos de la actualidad pandémica
La elevada incidencia acumulada de la covid, la insuficiente trazabilidad, la intensidad del contagio entre los jóvenes y la infradetección de casos son cuatro aspectos a considerar en la situación de la Comunidad
‘Los nombres propios’, de Marta Jiménez Serrano, es una novela de formación protagonizada por un personaje que podría ser ‘alter ego’ de la autora
El autor venezolano mezcla tradición caribeña y fantasía futurista en su nueva novela
La puesta en escena de ‘Castelvines y monteses’ dirigida por Sergio Peris-Mencheta es tan apabullante que acaba arrollando el texto
Europa tiene la oportunidad de liderar la regulación mundial de las máquinas
El altavoz más caro de Amazon se mueve y hace ‘zoom’ al usuario mientras realiza videollamadas
Si Esperanza Aguirre acudiese a la tele a contar cómo fue la historia de ese Goya familiar, estoy seguro de que no tendrá la valentía ni el arrojo de Rocío Carrasco
El mítico epicentro de la ‘jet set’ recupera los valores de sus fundadores y asienta su negocio gracias a las largas estancias en plena pandemia y a la llegada de renovados famosos
Dos investigaciones señalan que cada fallecimiento afecta a una media de nueve familiares directos que generan una nueva ola de desafíos para la salud de la población: “la epidemia silenciosa del dolor”
El mundo que nos espera se dirige sin remisión hacia la metáfora de la colmena plenipotenciaria: cada individuo tendrá a su disposición un fin concreto o un propósito para desarrollar sus inteligencias y libertades
El técnico portugués pierde un nuevo equipo pero mantiene a su familia pese a las infidelidades difundidas a la vez que acumula una fortuna que alcanza solo en finiquitos 80 millones
Cartoon Saloon es un pequeño estudio irlandés que compite con gigantes como Pixar con un equilibrio único entre las técnicas más innovadoras y los soportes más analógicos
Mario Meoni, de 56 años, pierde el control del auto que conducía a unos 100 kilómetros de Buenos Aires
Pablo Iglesias, invitado en ‘laSexta noche’. Real Madrid y Betis se miden en el estadio Alfredo Di Stefano. ‘La seducción’, un estudio de personajes de Sofia Coppola. Julie Andrews y Jane Fonda, en ‘La noche temática’. Antena 3 emite ‘Señor dame paciencia’.
“Todo está listo para abrir, lo único que nos falta son los niños”, explica un responsable del parque de atracciones barcelonés
La capitana del Barcelona analiza el momento de su equipo y del fútbol femenino antes de la semifinal de la Champions frente al PSG
La recuperación se hará sobre un terreno devastado por este largo año a bajo ritmo: el deseo de pasar página chocará con la cruda realidad de los efectos aplazados de la crisis