
¿Se ha echado a correr una liebre falsa?
Al día siguiente de estas elecciones autonómicas madrileñas se contrastarán los datos de los sondeos con la realidad
Al día siguiente de estas elecciones autonómicas madrileñas se contrastarán los datos de los sondeos con la realidad
En lo que va de año se han producido 159 feminicidios y casi 20.000 denuncias por violencia machista en este país de Centroamérica, donde la justicia es incapaz de dar una respuesta efectiva a estos delitos
El pleno del órgano debate la respuesta a las preguntas formuladas por la Comisión Europea para elaborar el informe anual del Estado de derecho
Más de cien jóvenes que entraron a nado en la ciudad serán expulsados
Tres colisiones en menos de 30 días, con 40 muertos y 350 heridos, muestran las carencias del sistema ferroviario
La empresa celebra su aniversario en plena revolución del sector zapatero, especialmente azotado por la pandemia. Hablamos con su director general, Miguel Fluxa, sobre sostenibilidad, la fabricación en Asia o los tacones para hombres
La deforestación y algunas actividades de uso de la tierra representan el 11% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Si esto no cambia, no podremos cumplir los objetivos climáticos
Interior refuerza la seguridad de los candidatos. El Gobierno se muestra “muy preocupado por el clima de confrontación”
El 78% de los encuestados afines al partido conservador apoyan un acuerdo con la extrema derecha
El vicepresidente Dombrovskis defiende el pacto, pero admite la dificultad de ratificarlo
El joven filósofo español ha sabido explotar los nuevos medios. Es un transgresor con sentido del espectáculo que fusiona el rigor erudito con una mirada aguda de la cultura popular.
La cabeza de lista de Más Madrid palpa en la calle su rápida conversión en la estrella ascendente de la campaña
El conflicto civil que dura ya cinco meses en Etiopía obliga a más de un millón de personas a dejar atrás su hogar y su vida. Un portavoz de Unicef denuncia la dramática situación que viven mujeres y niños, principales víctimas de violencia sexual
Para esta docente universitaria frenar el deterioro del planeta ya no es cuestión de pequeñas acciones individuales “sino de un cambio radical y colectivo de estilo de vida”
A qué hora votar, cuánta gente hay en mi colegio electoral, cómo entregar el DNI...
La Generalitat dedica en el primer trimestre 738 millones a paliar el impacto económico de la pandemia
La cantante madrileña, que acaba de publicar un inquietante segundo disco, ‘La costa de los mosquitos’, cuenta su historia de reinvención vital
La serie narra los entresijos de la política del país, con una población similar a Bilbao y unas peculiaridades propias que lo diferencian de la mayoría de los Estados desarrollados
El director creativo de la casa italiana Marni defiende que en la moda de hoy las fronteras están ahí para ser ignoradas. Especialmente las de género
Hallada por casualidad bajo el pavimento de un municipio de Zaragoza una ‘cápsula del tiempo’ con documentos de 1958
El lienzo también pertenecía a la familia propietaria del supuesto ‘caravaggio’. Otras obras del pintor granadino del siglo XVII han alcanzado en el mercado un precio de hasta 200.000 euros
Un ensayo que repasa el pensamiento de Hannah Arendt y María Zambrano y otros de Víctor Lapuente, James Williams y Carlos Nieto Blanco invitan a superar la actual ola de pesimismo a través del pensamiento crítico
El arquitecto suizo Manuel Herz ha levantado las nuevas alas de pediatría y de maternidad del centro de Tambacounda con la colaboración de los habitantes de esta región senegalesa. Muros perforados, doble techo y paredes con dos capas de ladrillo para un espacio integrado en el entorno y en el que se tiene en cuenta incluso la comodidad de los acompañantes de los pacientes
Dos tercios de los españoles más vulnerables por su edad están ya inmunizados con, al menos, un pinchazo
La mayoría de los colegios y los institutos respaldan el tránsito de sus alumnos trans, pero las resistencias perviven
La escritora austriaca Riane Eisler, autora del libro ‘El cáliz y la espada’, explica desde la ciencia por qué es posible un mundo incluyente, justo y pacífico