
Infancia sobre lienzo en Costa de Marfil
Las pinturas de Prince Galla Gnohité se exponen por primera vez en España. En ellas denuncia el sistemático olvido de los niños en su país y reclama soluciones
Las pinturas de Prince Galla Gnohité se exponen por primera vez en España. En ellas denuncia el sistemático olvido de los niños en su país y reclama soluciones
La candidata del PP vuelve a su campaña, que busca una desconocida identidad local. La izquierda cree que hay partido y está a 50.000 votos de lograr el vuelco. La presidenta asegura que los niños pobres pueden estudiar en La Moraleja
Vendida a los 12 años y explotada sexualmente, Monawara Begum hizo de la desgracia virtud y decidió luchar para mejorar las condiciones de vida de otras mujeres y niñas prostituidas. Una visita en tiempos de pandemia a Kandapara, uno de los peores ‘pueblos burdel’ de Asia
Las mujeres están expuestas a mayores riesgos en todas las etapas del camino hacia otros países en busca de una vida mejor. Y la región de América Latina y el Caribe no es la excepción
Este viernes se celebra el Día Internacional de este género musical y los expertos inciden en que la edad nunca tiene que ser un obstáculo para que los menores se acerquen y disfruten de él
La empresa del fundador de Tesla, Starlink, ha registrado ante la CNMC dos filiales para ofrecer conexión en las zonas rurales
Una mayoría de PP y Vox es el resultado más probable. Pero la suma de PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos mantiene 1 de cada 6 opciones
El escritor, especializado en novelas para público juvenil, ha adaptado para la película ‘Chaos Walking’ uno de sus libros de ciencia ficción. Es el autor de ‘Un monstruo viene a verme’
Los recientes análisis y tratamientos de la obra llevan al museo a afirmar que no se trata de una copia, como se creyó en las últimas siete décadas
La líder del PP busca un difícil equilibrio con la meta de no necesitar el voto afirmativo del partido ultra
Siete meses después de iniciado el curso, el adolescente, con un trastorno del lenguaje, apenas puede aprender porque el centro de Barcelona en el que está matriculado no hace ninguna adaptación
El editor y crítico repasa el siglo XX español a partir de 55 libros en ‘¿Quiénes somos?’, que incluye obras de Luisa Carnés, Félix Rotaeta o Blanca Andreu, y deja fuera las de Elena Fortún, Jorge Semprún o Javier Marías
El trabajo del director Andrew Levitas con Johnny Depp como el retratista W. Eugene Smith carece de creatividad y de arte
David Leitch se ha convertido en uno de los artífices del más espectacular cine de acción contemporáneo tras dirigir ‘John Wick’ y ‘Atómica’ y ahora produce esta pequeña obra de cámara que se eleva sobre su sencillez
Los críticos de ‘Babelia’ analizan los temas recientes más destacados en todos los estilos musicales
La barcelonesa lleva tres décadas haciendo una arquitectura emotiva que es también un espectáculo. Ahora protagoniza una muestra monográfica en Madrid, ‘Escenarios para la vida’, que repasa 80 proyectos representativos de su trayectoria y puede visitarse hasta el 9 de mayo
Un wéstern de ciencia ficción cuya ambición se disuelve por el camino; una película caótica en el peor sentido de la palabra
Con enorme delicadeza, la segunda película de Andrew Ahn convoca en un suburbio cualquiera a los fantasmas de unos personajes heridos
Un monumental volumen reúne la narrativa breve del autor ruso, sumada a sus reportajes, diarios, guiones y relatos cinematográficos
Sanidad y las comunidades deciden este viernes qué hacer con los trabajadores esenciales que recibieron el primer pinchazo
Una conversación entre los artistas Rogelio López Cuenca y Jorge Ribalta sobre la dificultad de trabajar en la calle sin caer en la retórica plástica, abstracta o figurativa, que tanto gusta al poder político
En situaciones de verdadera gravedad uno exige a las artes no que se midan con otras artes, sino con la vida misma
Un extraño melodrama sobre los juicios populares de la televisión iraní que, pese a su interesante punto de partida, no acaba de funcionar
Cataluña y Cantabria construirán dos centros de protonterapia mientras Andalucía ignora un proyecto ultimado tras siete años de estudio
En su tercer largometraje de ficción animada, Goro Miyazaki, hijo del creador de ‘El viaje de Chihiro’, utiliza las ahora preponderantes texturas digitales con abundantes irregularidades en la narración
Para proteger al entorno, evitar males mayores o mantener una actitud digna ante la adversidad. Las señoras callan. En el relato de Rocío Carrasco es casi un personaje más del documental.
En el ‘El niño de Di Stéfano’, el periodista Paco Gisbert rememora la Liga ganada por el Valencia C.F. hace 50 años. Se trata de un relato entre lo épico, lo nostálgico y lo personal que, en tiempos de jeques, mundiales bajo sospecha y superligas, se lee como un alegato a favor de aquel deporte que una vez perteneció a los aficionados