El teléfono inteligente es una ventana al mundo, el problema es que otros también pueden mirar a través de ella. Las ‘ciberarmas’ de espionaje son tan comunes como peligrosas si no se regulan
Estados republicanos impulsan leyes para prohibir lo que consideran una enseñanza que culpabiliza a los blancos y califica el racismo de problema sistémico
A pesar de que su temporada no comienza hasta otoño, los hongos están invadiendo las formulaciones cosméticas. Sus múltiples propiedades han cautivado a la industria del bienestar.
Tras dictar la sentencia más controvertida de los últimos años, el tribunal deliberará en los próximos meses sobre la ley de eutanasia, la educativa o la prisión permanente
Para algunos padres, el verano significa el detonante de situaciones de conflicto con la expareja en relación con el reparto de los tiempos con los niños, dando lugar a verdaderos quebraderos de cabeza
El cantante, que acaba de publicar un discos de duetos, relata a EL PAÍS su proceso de desintoxicación “para ayudar a otros adictos”. Se ha sacado el título de terapeuta y desea compatibilizar esta labor con la música
Los servicios de inteligencia de las potencias vigilan con inquietud a ‘hackers’ que atacan tanto infraestructuras de naciones rivales como comercios pequeños. EE UU, la UE y Reino Unido acaban de señalar a China por la ola global de ciberataques. ¿Tiene freno la deriva hacia una ‘ciberguerra fría’?
La historiadora y socióloga portuguesa reflexiona en su nuevo libro sobre patriotismo y nacionalismos. En esta entrevista alerta sobre los riesgos del centralismo de Bruselas
El genio de lo fantástico paranoide quería dedicarse a la literatura ‘seria’. Pero en los años sesenta, lo que le daba de comer eran los cuentos rápidos de ciencia ficción para masas. Minotauro publica sus tres novelas realistas
Estanterías de pega, camisetas con portadas famosas, pavoneo literario en redes sociales... la última tendencia de la era digital se llama ‘bookishness’ y pasa por exhibir la parte más fetichista de la lectura
Una reciente novela suscita varios interrogantes sobre la vida del apóstol que inspira una ruta que pisan decenas de miles de personas cada año y cuya festividad anual se celebra este domingo
Anita Zaidi, responsable de la división de igualdad de género y directora de los programas desarrollo y vigilancia de vacunas y enfermedades entéricas y diarreicas en la Fundación Bill y Melinda Gates, cree que es vital para el futuro de todos poner ya a las mujeres en el centro de las decisiones
Un recorrido, entre el arte y la política, por las salas de la pinacoteca dedicadas al arte decimonónico, recién reordenadas, de la mano de José Álvarez Junco y Juan Pablo Fusi
El fundador de CrossFit, forzado en 2020 a abandonar la compañía por unos comentarios tras la muerte violenta de George Floyd, lideró una revolución en los métodos de entrenamiento que hoy busca desprenderse de su imagen