
El tridente de lujo juega en la Plaza de los Frutos
‘Amar es para siempre’ aguanta impasible el avance del teleimperio otomano como El Asturiano resiste ante la gentrificación que cada temporada remodela la fisonomía del barrio
‘Amar es para siempre’ aguanta impasible el avance del teleimperio otomano como El Asturiano resiste ante la gentrificación que cada temporada remodela la fisonomía del barrio
Rusia y Holanda serán los países acompañantes de las conversaciones entre Gobierno y oposición que se inician este viernes en México
Viñeta de Peridis del 13 agosto de 2021
El avance de los talibanes tras la retirada de las tropas internacionales cumple una vez más con la máxima: “Afganistán, cementerio de imperios”
Los lectores opinan sobre el certificado covid, las conclusiones del último informe de Naciones Unidas sobre cambio climático, el estado del mercado laboral y reinicio de los partidos de Liga
Viñeta de Sciammarella del 13 agosto de 2021
De poco servirán los aspavientos ante las evidencias científicas de la crisis climática, si no se traducen en medidas que aceleren la transición ecológica
¿Se protege la gente en los grandes almacenes durante las olas de calor? En Madrid, el fenómeno es real y depende de la renta de los barrios: la afluencia sube casi el doble en las zonas obreras
Hacen falta más avances en los Acuerdos de Abraham que propició Estados Unidos
En periodos de transición es necesario acordarse de algunos modelos de coraje
Viñeta de Flavita Banana del 13 agosto de 2021
El fútbol no puede permitirse los conflictos constantes de sus dirigentes
Los derechos de propiedad intelectual en el mundo digital deben tener valor, precio y aprecio de la sociedad y los poderes públicos
En plena celebración de los 200 años de independencia de Perú, las mujeres operadas contra su voluntad durante el gobierno de Fujimori aguardan a que un tribunal haga realidad, por fin, sus demandas de justicia y reparación
El actor protagoniza ‘Cuestión de sangre’, en la que encarna a un obrero que lucha por demostrar la inocencia de su hija, condenada por asesinato en Marsella. “Por una vez, el superhéroe es sencillamente un padre”, subraya
Esta especie, considerada la más longeva del mundo vegetal, puede sobrevivir en condiciones climáticas extremas gracias a sus genes duplicados
Desde 2013, Patreon ha permitido a centenares de miles de creadores de contenido de internet profesionalizar su situación. Su ascenso es imparable: hace pocos meses pasó a formar parte del exclusivo club de las ‘startup’ unicornio.
Koeman no era el técnico elegido, Messi está en París, algunos jugadores están señalados y la economía hace aguas, pero en el club dicen que hay muchos “brotes verdes”
El regreso del público se presenta como el antídoto frente a un campeonato desfigurado y empobrecido por el adiós de jugadores como Messi y Sergio Ramos
Un libro, ‘Excéntricos en la Costa de Sol’, recopila las historias de los intelectuales, artistas, falsificadores y mafiosos que acudían al litoral malagueño atraídos por la libertad, la playa y una fiesta sin fin
El autor de ‘La guerra de los mundos’ o ‘La máquina del tiempo’ fue uno de los primeros en oponerse a la visión idílica que se tenía de la ciencia y la tecnología a finales del siglo XIX
A pesar de que su separación se oficializó en 1996, nunca han dejado de compartir techo ni de apoyarse frente a sus mutuos escándalos, ni siquiera ahora que Virginia Giuffre le acusa a él de haber abusado de ella cuando era menor
La libreta que Andrea ha encontrado en la maleta del farero está llena de teorías que le resultan muy difíciles de creer
Hoy los libros de Mao son rarezas desaparecidas de las librerías (salvo el de las ‘Citas’, que se vende como simpático suvenir de época)
Marcela de Juan fue la principal antóloga y traductora de la poesía china en España, además de asidua colaboradora de la ‘Revista de Occidente’. La línea del horizonte publica sus memorias.
La selección musical de la cantante jienense nos devuelve la excitación del viaje y nos invita a seguirla por sinuosas carreteras bañadas por el sol
La RDA comenzó a construir en agosto de 1961 la emblemática barrera que separaba la zona occidental de la ciudad de su territorio