
El miedo
El historiador Tony Judt contó cómo el temor resurge una y otra vez en la vida activa de las democracias
El historiador Tony Judt contó cómo el temor resurge una y otra vez en la vida activa de las democracias
Los refugiados sirios que aceptó Merkel ya han devuelto en impuestos más de la mitad de lo que costó acogerlos
Directora, guionista y actriz, la londinense optaba a nueve categorías con su serie ‘Podría destruirte’. Ha ganado el de mejor guion de una miniserie
El Festival de San Sebastián, que se inaugura el viernes, entregará Conchas de Plata a la mejor interpretación principal y de reparto sin diferenciación de género, como ya hace la Berlinale. La decisión ha provocado quejas desde las cineastas
El Tercer Reich utilizó información aportada por los ciudadanos para sentenciarlos a muerte. ‘Ideas’ adelanta un extracto de ‘Privacidad es poder’, de la investigadora hispanomexicana Carissa Véliz
George Bush anunció una “una larga campaña, como nunca la habrán visto” tras el 11-S. La debacle de Afganistán ha puesto fin a esa estrategia. Diez años después de su muerte, Bin Laden ha conseguido dos de sus objetivos: demostrar la vulnerabilidad de EE UU y forzar su salida Oriente Próximo
El escritor habla sobre su dura niñez en el Glasgow obrero, tema de la novela por la que ganó el prestigioso premio Booker en 2020, traducida ahora al español
Hay raperos que provocan y músicos que actúan, pero este catalán al que conocimos por ‘Élite’ lo hace todo a la vez: dinero, drogas, fama y libertad se mezclan en un discurso a medio camino entre el español, el inglés y el futuro
El festival madrileño arranca con una batalla de baile ‘voguing’ en plena calle en la que los diseñadores muestran sus colecciones de invierno
Los profesionales defienden el sistema actual de asignar un codificador neonatal al recién nacido y a la madre, aunque un experto reclama un DNI infantil
Todos deseamos disfrutar con grandes campeones, pero no nacen de la noche a la mañana. Las etapas hay que quemarlas a su debido tiempo
Si Medvedev quiere tener alguna opción, deberá ser más agresivo y no limitarse al juego pasivo que tan buenos resultados le da con la gran mayoría de rivales
El aumento de población del plantígrado facilita su observación y atrae a miles de aficionados a la naturaleza. Los vecinos muestran su preocupación por las incursiones en colmenas y frutales
La mediática agresión inventada por un joven de Malasaña hace temer a los colectivos gais que se olviden sus legítimos temores sobre los ataques callejeros
De ‘Momentos decisivos’, el documental de Netflix sobre el 11-S, me emocionan en especial los testimonios de algunos soldados veteranos de Afganistán
El número uno apunta ante Medvedev (22.00) a su cuarto título en Nueva York, con el que completaría un curso de ensueño y superaría por primera vez en grandes a Nadal y Federer: “Me siento bendecido”
Pese al dictamen histórico de la Suprema Corte que declara inconstitucional encarcelar a las mujeres por abortar, desterrar la criminalización de todo el país se asoma lejano
Viñeta de El Roto del 12 de septiembre de 2021
Viñeta de Peridis del 12 de septiembre de 2021
El gran experimento vetocrático de nuestra época lo está realizando el trumpismo republicano en Estados Unidos
Los lectores escriben de los problemas para contactar con la administración pública, las calificaciones de zonas protegidas, el recibo de la luz y el papel del PP en la renovación del CGPJ
A diferencia de Alemania, en España tenemos un modelo ideológico-polarizado, la política como confrontación permanente y vetos cruzados: aquí solo caben pactos intrabloques
Querido lector, cuando lea aquí o allá algo sobre la nostalgia sepa que el debate subterráneo es político pero que fingimos estar hablando de literatura
Durante dos décadas, mientras Washington ha dilapidado recursos en su Guerra contra el Terror, China se ha expandido usando las dos manos, como dice su propaganda
A raíz del inexistente ataque homófobo, el periódico publicó hechos que resultaron ser falsos
La inmediatez impide la reflexión. Estamos más atentos a reaccionar que a escuchar, la ausencia de una mirada más pausada es una forma de irracionalidad
El actor vuelve a hacer tándem con Fernando León de Aranoa y ambos brillan en la contundente ‘El buen patrón’, que se estrena en el Festival de San Sebastián y llega en octubre a las salas. Una comedia ácida con trasfondo social que ambos definen como el reverso de la magistral ‘Los lunes al sol’, su primera película juntos. Entonces, Bardem rechazó una oferta de Spielberg por trabajar con el director. Una lealtad que ha dado sus grandes frutos creativos para el cine español.