Cuando se produjo la sublevación de 1936, Manuel y Antonio Machado ultimaban un drama que se edita por primera vez a partir de los manuscritos adquiridos en 2018 por la Fundación Unicaja
La relatora de la ONU sobre violencia contra la mujer, Reem Alsalem, encabeza la última y dura crítica de un comité independiente de Naciones Unidas contra las actuaciones judiciales en España
La Ponencia de Vacunas estudia ampliar la dosis de refuerzo a menores de 60 años en un contexto en el que cada vez más líderes políticos inciden en su importancia
El fallo, recurrible, da la razón a los nietos y bisnietos frente a su tío, presidente de la Fundación que gestiona, entre otras, la Casa Pilatos de Sevilla
El creador de ‘Venga Juan’, la serie de moda, habla de comedia, libertad de expresión y éxito: “Cuando dejas de vivir la vida que preocupa al que ve tu obra, es muy complicado que le interese”
El cantante, que acaba de publicar su nuevo disco ‘Diverso’, explica a EL PAÍS el proceso de creación de su sencillo junto al compositor Omar Alfanno y al productor Álex Carballo
La máxima goleadora de España en el Mundial, a la que quisieron rescindir el contrato al quedarse embarazada, analiza las posibilidades de la selección antes de medirse este martes en cuartos a Alemania
En el último debate presidencial, ambos trataron de buscar el voto de los indecisos. El izquierdista puso en duda la capacidad de acuerdos de su rival y el líder de la extrema derecha acusó a Boric de pedir disculpas “solo cuando lo pillan”
Nadie sabe bien de qué va el mandatario ruso. Es parte de su poder. Su capacidad de mantener ocultos sus objetivos, de despistar a propios y a extraños
Ana González y Frederick Bernas cuentan en clave de documental creativo la historia de Manuel Liñán, que revoluciona el concepto del género en el flamenco
El blindaje de la Monarquía no puede justificar la renuncia a solucionar algunos de los principales problemas institucionales del sistema. Cualquier iniciativa de reforma se bloquea con ánimo de salvaguardarla
Quizá lo más simbólico del primer viaje realizado por el canciller alemán —a París de la Francia, como es costumbre— sea su empleo público de la lengua inglesa: en su dicción germana, o sea, gasoil, eficaz y fácil para todos
Pepa y Pepe se mudaron de provincias a Madrid porque encontraron un chalecito en una colonia formada por coquetos adosados de estilo neomudéjar, con ladrillos de colores, azulejos con dibujos y miradores de madera que existe de verdad
Hay ciudades que pretenden luchar con Vigo por las luces de Navidad. Y tiene su mérito, más aún con el precio de la luz en estos tiempos. Vox, además, ha criticado este alumbrado navideño
Los lectores escriben de la importacia de decir la verdad, la sanidad pública, el acoso machista y la socialdemocracia en Europa tras la elección de Olaf Scholz como canciller de Alemania
Si queremos que las ayudas lleguen a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas sobre las que descansa la mayor parte del empleo, no hay más opción que cambiar el modelo de adjudicación de fondos
Falta aún para que aparezca el escritor, nacido ya en el exilio, que regrese a su aldea guipuzcoana para romper a preguntas el ataúd de silencio que aún perdura