
La implicación de Corea del Norte en la guerra en Ucrania inquieta a sus vecinos asiáticos
Las posibles transferencias tecnológicas de Moscú a Pyongyang preocupan a Seúl y Tokio, mientras Pekín hace malabares para mantenerse equidistante
Las posibles transferencias tecnológicas de Moscú a Pyongyang preocupan a Seúl y Tokio, mientras Pekín hace malabares para mantenerse equidistante
El apoyo a una salida negociada al conflicto gana peso con un 52% de respaldo ciudadano, según las últimas encuestas
El juez y el fiscal rechazan profundizar en lo ocurrido con el informe Pisa y la cuenta falsa de Iglesias en Granadinas que difundió el Ministerio del Interior
El 73 % de los británicos apoyan legalizar la muerte asistida. El 29 de noviembre se aprobó la tramitación de una legislación, que es muy garantista y solo aplicable a aquellas personas con una esperanza de vida de menos de seis meses
La Fiscalía pide para el exvicepresidente del Gobierno con el PP y fundador de Foro Asturias tres años y seis meses de cárcel
Frente al cauto optimismo entre las comunidades de Alepo, que han convivido más tiempo con HTS, en la región de Damasco observan con recelo la llegada al poder de un grupo islamista heredero del yihadismo que atacó iglesias hace una década
Esther Gutiérrez logra los avales necesarios para disputarle la secretaría general el 11 de enero en medio de una gran división en el seno del partido
El Gobierno tiene previsto implementar el pacto migratorio europeo en un plazo de 18 meses y creará una nueva figura para expulsar a los solicitantes de asilo denegado
Cinco de los partidos necesarios para sacar adelante la propuesta exigen su prohibición en menos de un año frente a PSOE, Sumar y PNV, que plantean sustituir sin fecha las pelotas por medidas “menos lesivas”
El autor, que irrumpió con fuerza con ‘La edad media’, vuelve con una novela de ciencia ficción, ‘Esto es el núcleo’, ganadora del Ciudad de Barbastro de novela
El gobernador del Estado sureño asegura que se colocarán vallas publicitarias “desde Matamoros hasta Juárez” advirtiendo a los inmigrantes que no crucen la frontera de forma irregular
La mayoría de los mexicanos y de los estadounidenses ve la situación fronteriza como un gran problema, aunque los primeros tienen una perspectiva más flexible y no temen la llegada de migrantes
El premiado documental ‘La fabulosa máquina de cosechar oro’, del director chileno Alfredo Pourailly, estrenado en 2024, sigue por seis años los pasos de un hombre que mantiene el oficio en el fin del mundo
El historiador y demógrafo francés aborda en un ensayo ambicioso y audaz la deriva de las sociedades occidentales hasta el momento actual
Viñeta del viernes 20 de diciembre
¿No sabe qué elegir? Analizamos una selección perfecta del género por excelencia: clásicos contemporáneos en formato XXL, algunas novedades de calidad, historias ambientadas en estas fiestas y más
Una expedición de Conservación Internacional documenta especies inéditas en el bosque del Alto Mayo, un paisaje de la Amazonia peruana dominado por humanos
‘Cónclave’, de Edward Berger, analiza como un ‘thriller’ las deliberaciones en la elección de un pontífice en un ambiente turbio y atenazado por la política
El Fondo Monetario confirma el inicio de las negociaciones y elogia el programa de estabilización económica de la Administración ultra
La muestra coincide con los 500 años del fallecimiento de uno de los grandes guerreros y gobernantes de Tenochtitlan
A medida que se va acercando el desenlace, percibes que este va a ser complicado, que al prestidigitador ya no le quedan palomas o conejos debajo del sombrero
En el documental, que está llamando a la puerta de los premios Oscar, gracias a las grabaciones de sus autores se ven impunes asesinatos en directo por parte de militares y colonos
El músico Antón Álvarez se estrena como director con un ambicioso documental musical sobre el joven tocaor flamenco
La letrada Beatrice Zavarro ha defendido al principal acusado en el caso que conmovió a Francia, pese a la presión de compañeros y la soledad que iba a provocarle su decisión: “No lo dudé ni un segundo”
Mientras la superficie de los bosques del país disminuye por la tala desenfrenada y el cambio climático, la IA ayuda a una nueva generación de emprendedores kenianos a salvar la vegetación
Varios representantes de artistas desvelan a ICON cómo la llegada de ‘La revuelta’ a la televisión en abierto y con millones de espectadores ha cambiado el rumbo de grupos pequeños que, hasta ahora, no tenían un lugar en el horario de máxima audiencia de la televisión generalista
Las semanas sin clase han desbaratado la programación educativa de los colegios afectados por el temporal, a lo que se suma un regreso precario, con hasta 50 alumnos por clase